
El director que amaba el cine
Irene Bullock Una de las declaraciones más bonitas de amor por el séptimo arte se pronuncia en La noche americana (La Nuit américaine, Francia, 1973), de François Truffaut. Y dice […]

Adiós, Seúl
4º Indie&Doc Festival de cine coreano Santiago Alonso No sabemos si en Corea del Sur los debates que analizan ciertas cuestiones contemporáneas impulsan a las personas de izquierdas a atizarse […]

PVT CHAT
La parte es mejor que el todo Yago Paris Uno de los elementos clave de la interacción humana por medios virtuales consiste en la hiperfragmentación que ofrecen estas formas de […]

Cruella
¿Precuela o reboot? Yago Paris En su estupendo texto, escrito a raíz del estreno de Cruella, el crítico Alberto Corona reflexiona en torno a las actitudes revisionistas de Walt Disney […]

The Good Traitor (Vores mand i Amerika)
Los países no tan idílicos Santiago Alonso En El idealista (2015), un interesante docudrama danés que reconstruye la investigación periodística sobre el accidente nuclear de 1968 en la base estadounidense […]

Mafia Inc.
El padrino canadiense Santiago Alonso El puente del estrecho de Mesina, una construcción que debería unir por carretera Sicilia con la península, concretamente con Calabria, es el proyecto irrealizado de […]

La sala de cine, entre la magia y la realidad
Irene Bullock Un niño, Allan Stewart Konigsberg, vivía en Brooklyn, y uno de los sitios donde más le gustaba ir era a un cine del barrio, el Kent. Allí se […]

Masacre: ven y mira (Idí i Smotrí)
Aborrecer el universo Santiago Alonso «Parecía que estuviera mirándome desde los cristales de la puerta con esa amplia e inmensa mirada que había abrazado, condenado y aborrecido todo el universo. […]

Maldita jungla (Terrible Jungle)
Una tribu muy poco legendaria Santiago Alonso A finales de los años setenta y principios de los ochenta, el subgénero italiano sobre caníbales intentaba establecer, aparte de su truculento despliegue […]

Ejército de los muertos (Army of the Dead)
Paupérrimo Snyder Yago Paris En un mismo año, y con apenas dos meses de diferencia, Zack Snyder ha estrenado dos películas en dos plataformas de vídeo bajo demanda diferentes, y […]

First Cow
El río que no nos lleva (pero sí nos ahoga) Santiago Alonso En los tres primeros minutos de Wendy & Lucy (2008), el cuarto largometraje de Kelly Reichardt, aparecen concentrados […]

Oxígeno (Oxygène)
Confinada Yago Paris Angustia, ansiedad y claustrofobia, son sensaciones que buena parte de la población ha estado experimentando desde el inicio de la pandemia del coronavirus, especialmente durante los confinamientos. […]

Sylvia Plath: dentro de la campana de cristal (Sylvia Plath: Inside the Bell Jar)
… y yo no sabía qué estaba haciendo en Nueva York Santiago Alonso Tanto por lo certero como por lo bien construido que está, más de medio siglo después sigue […]

La actriz que corría por amor
Irene Bullock La actriz japonesa Chiyoko Fujiwara corre sin parar por los fotogramas de Millennium Actress (Sennen Joyû, Japón, 2001), de Satoshi Kon. Corre por distintos espacios y por diferentes […]

Los Mitchell contra las máquinas (The Mitchells vs the Machines)
Salvar la familia, salvar el mundo Yago Paris Una de las maneras que el mundo del cine ha encontrado de narrar el desencuentro familiar y el esfuerzo por reconstruir puentes […]

Shiva Baby
Problemas existenciales en el funeral Santiago Alonso En Shiva Baby (2018), un cortometraje de apenas 7 minutos, la canadiense Emma Seligman nos presentaba las cuitas emocionales y existenciales de una […]