
Los productores que nos traen el infierno
Santiago Alonso De los monstruos de película que, preparando cuarto y mitad de incautas y atolondradas víctimas, reinaron en las pantallas de los años ochenta, Pinhead era muy diferente al […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Santiago Alonso De los monstruos de película que, preparando cuarto y mitad de incautas y atolondradas víctimas, reinaron en las pantallas de los años ochenta, Pinhead era muy diferente al […]
El regalo de una flor a un jardín Santiago Alonso … pero, a pesar de todo, la primavera seguía estando ahí. En el primer confinamiento del extraño año 2020, muchos […]
Apocalypse Now es ya una película eterna. Más allá del infierno que supuso el rodaje, que se prolongó durante quince meses, con innumerables problemas que llevaron a su director, Francis […]
Santiago Alonso «Ah, ¿a ti te gustan las películas de miedo?». Es muy probable que los aficionados a ese género estemos familiarizados con la pregunta por haberla escuchado más de […]
Llamando a las puertas del cielo Jesús Cuéllar En el número 76 de Tintalibre, el escritor mexicano Yuri Herrera atribuía a la llegada de Trump a la Casa Blanca un […]
Una hoguera de buganvillas Diego R. de Olmedo «Las flores resplandecen en toda su gloria: no hay un solo pétalo descolorido o mordisqueado: las buganvillas y los geranios arden en […]
Nero di Marte Diego R. de Olmedo «Los niños son pequeños soles porque no dudan un momento. Mi hijo se pone ante […]
Diego R. de Olmedo (Carta a Pier Pà) «…y la respiración se acompasa por esta luz que viene como destinada al que abre para ella los ojos. El que […]
Apenas hace un par de semanas, el pasado 29 de marzo, nos dejaba la cineasta Agnes Varda. La legendaria e infatigable realizadora francesa de origen belga, precursora de la nouvelle […]
David G. Maciejewski De los oscuros entresijos de la mente a veces brotan sórdidas visiones de la condición humana y sus absurdos comportamientos. Yorgos Lanthimos presenta, con variaciones formales, varios […]
Anaís Berdié Cuenta Susanne Bier que, cuando se sienta para iniciar un proyecto con Anders Thomas Jensen, el guionista de gran parte de sus películas, casi siempre tienen la intención de escribir una […]
No le podía faltar su Érase una vez a una película que propone una inmersión total en una experiencia fabulesca con inocentes doncellas a quienes amenazan malvadas brujas. He aquí […]
A la hora de hablar de autoría, uno podría utilizar el caso de los hermanos Joel y Ethan Coen como ejemplo paradigmático de lo que significa que un director tenga […]
Desde su irrupción en el mundo del cine con el guión de Yakuza (1974, Sydney Pollack), coescrito junto a su hermano Leonard y después retocado por Robert Towne, hasta su […]
De cuando en cuando regresan a las pantallas del país películas míticas estrenadas hace varias décadas. Si hace menos de un mes le tocaba el turno a la restauración de […]
“Nunca se sabrá cómo hay que contar esto”. Así comenzaba Julio Cortázar Las babas del diablo, relato recogido en el libro Las armas secretas (1959). La frase también puede considerarse […]