
Violadas, maltratadas y ninguneadas
Santiago Alonso En una de las secuencias más significativas del segundo episodio de La infamia (2017), un personaje verbaliza alto y claro en una sola frase, cuando por fin da […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Santiago Alonso En una de las secuencias más significativas del segundo episodio de La infamia (2017), un personaje verbaliza alto y claro en una sola frase, cuando por fin da […]
El bucle que no cesa Santiago Alonso Al igual que se ha acuñado la expresión «efecto Rashomón» para hablar del modelo narrativo de películas en las que, siguiendo el esquema […]
Otra masculinidad en el cine de acción Yago Paris En la primera entrega de la saga John Wick, el suceso que provoca que el protagonista pase a la acción —es […]
Irene Bullock Monroe Stahr (Robert De Niro), un productor del Hollywood de los años treinta, se está construyendo una casa al lado del mar. Solo están los cimientos, todavía no […]
En el pueblo contaminado Santiago Alonso Este mes se han cumplido setenta años de la publicación en la revista estadounidense Life del célebre reportaje «Spanish Village», una de las obras […]
Santiago Alonso De los monstruos de película que, preparando cuarto y mitad de incautas y atolondradas víctimas, reinaron en las pantallas de los años ochenta, Pinhead era muy diferente al […]
El placer animado Yago Paris En ocasiones, suceden milagros cinematográficos. Uno de ellos se dio cuando el estudio Mushi Production le dio carta blanca a Eiichi Yamamoto para que hiciera […]
Entrevista con el autor de Lejos de aquí Santiago Alonso Es un grueso volumen de más de 850 páginas y que recoge abundante material gráfico, en gran parte inédito o […]
Una sangrienta lágrima Santiago Alonso Con el estreno del thriller de espionaje Shiri (Kang Je-gyu, 1999) se escribió un nuevo capítulo en la historia del cine surcoreano. Y no solo […]
Irene Bullock Las estrellas del cine (Eudeba, 1964) es un interesante ensayo del filósofo y sociólogo Edgar Morin. Lo escribió en 1957 y analizaba precisamente la génesis y metamorfosis de […]
El verdadero enemigo es el capitalismo Yago Paris Se han dado cita en la carrera por los Óscar tres películas muy similares, que abordan los turbulentos años sesenta en Estados […]
Por la gracia de Dios y del punk Santiago Alonso En las viejas grabaciones videográficas de los primeros conciertos de los Sex Pistols y los Clash, allá por 1976, se […]
¡No alquiles esa casa! Santiago Alonso Después de tantos años de presencia en las pantallas, con el slasher sucede un poco como con quien protagoniza sus películas, generalmente una «última […]
El patetismo de un mito Yago Paris Si el cine de gánsteres ha fascinado al público ya desde la etapa muda, ha sido por la sensación de poder e impunidad […]
Para las noches invernales Santiago Alonso Podría ser una pregunta de cuestionario, de esas cuya respuesta cerrada le sirve al lector para dibujar al vuelo un perfil psicológico del entrevistado, […]
Blockbuster indeciso Yago Paris A estas alturas, a nadie debería sorprenderle que Paul W.S. Anderson entregue un trabajo con un aroma tan intenso a serie B. El director de cintas […]