
El cine en tiempos de la «belle epoque»
Irene Bullock En El silencio es oro (Le silence est d’or, Francia, 1947) René Clair recrea con nostalgia, inocencia y humor la vida de los pioneros del cine en París. La […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Irene Bullock En El silencio es oro (Le silence est d’or, Francia, 1947) René Clair recrea con nostalgia, inocencia y humor la vida de los pioneros del cine en París. La […]
Santiago Alonso / Yago Paris En Revista Insertos afrontamos la tercera y última semana de cobertura del Festival Márgenes, un certamen que tiene lugar en formato físico en diferentes ciudades […]
Más allá de la complicidad Jesús Cuéllar En 2015, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos argentino publicó el informe Responsabilidad criminal en delitos de lesa humanidad. Represión a trabajadores […]
Estrategias de dominación Jesús Cuéllar Una jurista israelí explica ante un grupo de jóvenes compatriotas cómo afronta desde el punto de vista legal el Estado de Israel los juicios a […]
Erradicar la autoría Yago Paris Escribe Andrea G. Bermejo que Mank es el «homenaje de David Fincher al coguionista de Ciudadano Kane [Herman J. Mankiewicz] y a los guionistas en […]
Jesús Cuéllar / Yago Paris En Revista Insertos afrontamos la segunda semana de cobertura del Festival Márgenes, un certamen que tiene lugar en formato físico en diferentes ciudades de diferentes […]
La película que no tenía sentido Santiago Alonso Con David Lynch y el cine de índole enigmática ha pasado un poco lo mismo que con los hermanos Dardenne y el […]
Canción de amor y sufrimiento Santiago Alonso Como muy bien explica la etimología del término pansori —pan (escenario o lugar concurrido) y sori (voz del intérprete)—, esta manifestación dramático-poética tan […]
Irene Bullock Bobby Thompson (Tim O’Kelly) mata fríamente con un tiro de escopeta a su rubia y joven esposa (Tanya Morgan). Y da escalofríos ver cómo Peter Bogdanovich, en una […]
Santiago Alonso / Yago Paris Un año más, en Revista Insertos nos reunimos para cubrir el Festival Márgenes, un certamen que tiene lugar en formato físico en diferentes ciudades de […]
Dedicarse al porno Santiago Alonso Anal o no anal, esa es la cuestión que los productores le plantean a una jovencísima principiante que va a grabar su primera escena pornográfica […]
Quemar brujas puede ser arte Yago Paris Es normal que a uno le salten las alarmas durante los primeros minutos de metraje de Lux Æterna. Lo nuevo de Gaspar Noé […]
Manipular todo lo que haga falta Yago Paris En las páginas virtuales de esta revista se ha insistido hasta la saciedad en la necesidad de un modelo de cine que, […]
Hacer cine es un camino Santiago Alonso Solo de artistas como Werner Herzog cabe quizás esperarse una experiencia vital tan particular como la que reflejó en su libro Del caminar […]
La monotonía en la monogamia Yago Paris Lena Dunham saltó a la fama por crear la serie Girls, una ficción televisiva que aborda la idiosincrasia de la generación milenial perteneciente […]
La capacidad de comunicarnos a distancia con facilidad, de poder vernos aunque nos separen cientos o miles de kilómetros gracias a la pantalla; así como de desconectar con rapidez, son […]