Santiago Alonso

Profesor. Articulista y crítico de estrenos durante dos años en el extinta revista digital Ociozine. Perdido a veces en «la itálica península de los tesoros». Administrador de esta pequeña y modesta aventura.

Cristina Aparicio Miranda

Profesora y cinéfila empedernida. Estudiante permanente en los terrenos de la psicología, la filología, el feminismo y el cine, también me embarco en proyectos audiovisuales con mi hermano el cineasta, y otras veces practico el escapismo a rincones perdidos de América Latina.

Anaís Berdié

Periodista especializada en cine y series de televisión. Trabaja en Atresmedia desde 2011, donde formó parte del equipo de TodoCine (de la desaparecida Sexta3), ha desarrollado múltiples programas de ‘making of’ y, en la actualidad, lidera un espacio sobre el mundo de las series en el canal especializado Atreseries. Ha dirigido su primer largometraje documental, El último maestro ruso, estrenado en otoño de 2016.

Irene Bullock

Si queréis conocerme solo tenéis que ver Al servicio de las damas de Gregory La Cava. Un buen día descubrí que era feliz viendo películas y que adoraba los entresijos del cine… ¿Cómo unir esas dos pasiones? Pues escribiendo sobre películas que su tema principal fuese el cine dentro del cine. Entonces mi amiga Hildy Johnson me regaló una máquina de escribir y me dijo: «¡Ponte a escribir El diario cinéfilo de una dama!».

Tomás Cuadrado Pescador

Licenciado en Filología Hispánica y Máster Universitario en Lingüística y Ciencia del Lenguaje, ha sido crítico literario, traductor, y profesor en EEUU y en España. Escribe mensualmente para Insertosla sección El cielo sobre Madrid

Miguel Martorell

Historiador. Cinéfago. Escribe sobre impuestos, monedas, parlamentos, notables liberales y últimamente sobre duelistas y gentes de honor. Le pirra la literatura austrohúngara

Jesús Cuéllar Menezo

Traductor de largo recorrido, historiador ocasional y cinéfilo amamantado de niño en las ubres, ya secas, de los cines de la calle madrileña de Bravo Murillo y las salas de verano levantinas, quiero ahora elaborar mis impresiones sobre todos esos relatos fílmicos que tanto me han acompañado y acompañan.

Sonia Dueñas

Licenciada en Periodismo, Comunicación Audiovisual y actual estudiante de coreano. Amante del séptimo arte a tiempo completo. Con cierta debilidad por el olvidado cine experimental y por aquél tan lejano y poco explorado cine asiático. Autora de varios cortometrajes y colaboradora en MADtime en las secciones de conciertos, cine y teatro.

Alfredo García

Articulista, guionista, viajero, coleccionista… y le gusta el rock and roll. No sabe todavía si el orden de los factores altera el producto.

Jaime Lorite

Graduado en Periodismo, estudiante de Comunicación Audiovisual, y, a pequeña escala, director y guionista de cine. Escribí en La Gaceta del Kinántropo. Cantar en un grupo de punk y rodar un cortometraje de kung-fu donde un caballo explotaba pasa por ser, de momento, lo más reseñable de mi vida.

Mireia Mullor

Estudiante de Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) e inquieta autodidacta del cine. Creadora del blog El Contraplano y colaboradora como crítica en Insertos y La Columna. Gran entusiasta de los festivales cinematográficos. Y de El fantasma del paraíso.

María Sofía Mur

Graduada en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, fui becaria en La Vanguardia, RR.SS en una empresa de internet y chica de los recados para todo el que necesite diseñar un blog o retocar una foto. Creadora del blog Capital para principiantes, fotógrafa amateur y amante de las series y el cine.

Mar Nolasco

Comunicadora audiovisual en muchas de las vertientes que eso implica aunque, en especial, en la edición y postproducción. Master en cine español, estudiante de filología inglesa y administradora de un grupo de traducción de manga. Colaboradora como crítica de cine en Cinespagne e Insertos. Apasionada del cine, de la música, de las series, del anime y de las croquetas, al parecer me gusta que me cuenten historias.

Yago Paris

Crítico cinematográfico en ciernes. Creador y administrador de El Blog Que Nunca Estuvo Allí; colaborador en los medios digitales Cinema Ad Hoc, Cine Divergente, Nokton Magazine, y MySofa.

Laura Pavón

Filóloga Hispánica, con un posgrado en Teoría y Crítica Literaria, amante de la ficción , recién llegada de Ciudad de México donde fue profesora de Lingüística y Literatura, y asidua de la Cineteca. Escribe para Insertos en la sección  Arte Poética, acercando al lector a un campo diferente, el de la literatura o el arte, en su relación con las películas.

Daniel Pérez Pamies

Doctorando en Comunicación por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), Máster en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneos (UPF) y en Dirección Cinematográfica (ESCAC). Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia (UV). Es miembro de la Asociación Catalana de la Crítica y la Escritura Cinematográfica (ACCEC) y colaborador en las revistas digitales Negativo Ganador, Cine Divergente, Visual404, MySofa  y Cinema Ad Hoc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.