
Make Up
Amanecer escarlata Santiago Alonso Cuando en 1986 se estrenó Terciopelo azul, José Luis Guarner, todo un maestro de la crítica cinematográfica en español, se permitió dudar del valor genuino que […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Amanecer escarlata Santiago Alonso Cuando en 1986 se estrenó Terciopelo azul, José Luis Guarner, todo un maestro de la crítica cinematográfica en español, se permitió dudar del valor genuino que […]
No poder gritar Santiago Alonso El alarido es quizás la manera más angustiosa e inmediata que tenemos los seres humanos de expresar tanto el miedo como el dolor. Por eso […]
4º Indie&Doc Festival de cine coreano Santiago Alonso No sabemos si en Corea del Sur los debates que analizan ciertas cuestiones contemporáneas impulsan a las personas de izquierdas a atizarse […]
Los países no tan idílicos Santiago Alonso En El idealista (2015), un interesante docudrama danés que reconstruye la investigación periodística sobre el accidente nuclear de 1968 en la base estadounidense […]
El padrino canadiense Santiago Alonso El puente del estrecho de Mesina, una construcción que debería unir por carretera Sicilia con la península, concretamente con Calabria, es el proyecto irrealizado de […]
Aborrecer el universo Santiago Alonso «Parecía que estuviera mirándome desde los cristales de la puerta con esa amplia e inmensa mirada que había abrazado, condenado y aborrecido todo el universo. […]
Una tribu muy poco legendaria Santiago Alonso A finales de los años setenta y principios de los ochenta, el subgénero italiano sobre caníbales intentaba establecer, aparte de su truculento despliegue […]
El río que no nos lleva (pero sí nos ahoga) Santiago Alonso En los tres primeros minutos de Wendy & Lucy (2008), el cuarto largometraje de Kelly Reichardt, aparecen concentrados […]
… y yo no sabía qué estaba haciendo en Nueva York Santiago Alonso Tanto por lo certero como por lo bien construido que está, más de medio siglo después sigue […]
Problemas existenciales en el funeral Santiago Alonso En Shiva Baby (2018), un cortometraje de apenas 7 minutos, la canadiense Emma Seligman nos presentaba las cuitas emocionales y existenciales de una […]
Santiago Alonso En una de las secuencias más significativas del segundo episodio de La infamia (2017), un personaje verbaliza alto y claro en una sola frase, cuando por fin da […]
El bucle que no cesa Santiago Alonso Al igual que se ha acuñado la expresión «efecto Rashomón» para hablar del modelo narrativo de películas en las que, siguiendo el esquema […]
En el pueblo contaminado Santiago Alonso Este mes se han cumplido setenta años de la publicación en la revista estadounidense Life del célebre reportaje «Spanish Village», una de las obras […]
Santiago Alonso De los monstruos de película que, preparando cuarto y mitad de incautas y atolondradas víctimas, reinaron en las pantallas de los años ochenta, Pinhead era muy diferente al […]
Entrevista con el autor de Lejos de aquí Santiago Alonso Es un grueso volumen de más de 850 páginas y que recoge abundante material gráfico, en gran parte inédito o […]
Una sangrienta lágrima Santiago Alonso Con el estreno del thriller de espionaje Shiri (Kang Je-gyu, 1999) se escribió un nuevo capítulo en la historia del cine surcoreano. Y no solo […]