
Fellini de los espíritus (Fellini degli spiriti)
Y la nave del misterio va Santiago Alonso Cuando hablaba de la elaboración de sus películas, Federico Fellini aseguraba a menudo que disfrutaba más del viaje en sí que de […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Y la nave del misterio va Santiago Alonso Cuando hablaba de la elaboración de sus películas, Federico Fellini aseguraba a menudo que disfrutaba más del viaje en sí que de […]
Amar de nuevo Santiago Alonso Si el androcentrismo y las esquemáticas visiones de la mujer han definido una parte fundamental de las películas desde que el cine es cine, posiblemente […]
Lo que importa es el camino Santiago Alonso En 1878 Robert Louis Stevenson decidió visitar la región francesa de las Cevenas y recorrer en solitario su hermosa cadena montañosa, con […]
¡No pites a un extraño! Santiago Alonso Tal como han estudiado numerosos críticos e historiadores culturales, en muchas películas de terror estadounidenses pueden rastrearse jugosos subtextos sociológicos que ilustran con […]
Feminismo por su propio peso Santiago Alonso Después de grandes y esforzadísimas reivindicaciones sociales que deben agradecerse a infinidad de ciudadanos (anónimos o no) que lucharon para alcanzarlas, a menudo […]
Atrapado en un laberinto sin salida Santiago Alonso Desde el momento en que la recepción de una obra cinematográfica tiene lugar en el mejor de los casos al abrigo casi […]
Sobrevivir a la educación de los padres Santiago Alonso En una secuencia de Foto de familia que muestra una sesión de psicoterapia, el paciente, que es uno de los protagonistas, […]
El callejón sin salida del siglo XX Santiago Alonso Jack London (1876-1916), un autor que entrelazó de manera fecunda sus experiencias como aventurero con las historias que escribía, fue ante […]
La película que no tenía sentido Santiago Alonso Con David Lynch y el cine de índole enigmática ha pasado un poco lo mismo que con los hermanos Dardenne y el […]
Canción de amor y sufrimiento Santiago Alonso Como muy bien explica la etimología del término pansori —pan (escenario o lugar concurrido) y sori (voz del intérprete)—, esta manifestación dramático-poética tan […]
Dedicarse al porno Santiago Alonso Anal o no anal, esa es la cuestión que los productores le plantean a una jovencísima principiante que va a grabar su primera escena pornográfica […]
Hacer cine es un camino Santiago Alonso Solo de artistas como Werner Herzog cabe quizás esperarse una experiencia vital tan particular como la que reflejó en su libro Del caminar […]
Un alarido desgarrador Santiago Alonso Pasados los primeros cuarenta minutos de Para Sama, coincidiendo con unos de los momentos en que no asistimos al catálogo de angustias y atrocidades que […]
¿Listos para la reconversión? Santiago Alonso Viendo la dificultad que desde hace décadas tiene una parte del cine español para hablar de España a pesar de y (lo peor de […]
Terrores guatemaltecos Santiago Alonso Que Jayro Bustamante entiende el cine como un ámbito donde pueden confluir miradas artísticas pertenecientes a culturas diversas que, sin embargo, le llevan irremediablemente a centrar […]
Retrato del artista espontáneo Santiago Alonso «Los trabajos creados en soledad y nacidos de impulsos creativos puros y auténticos (donde las preocupaciones por la competencia, el aplauso o la promoción […]