La vida es una interpretación

Yago Paris


Con el paso de los años, las relaciones estables de pareja se pueden convertir en algo maravilloso, donde el entendimiento entre las dos personas es tan profundo que estas se pueden permitir el lujo de prescindir de las palabras, y donde la intimidad es tal que uno puede mostrar su lado menos bello. Al mismo tiempo, estas mismas intimidad y entendimiento pueden dar lugar a la desidia de «conocer demasiado» a la otra persona y sentir que no hay alicientes en el horizonte. En cualquier caso, la relación de larga duración es un reto diario, donde, una vez acabada la pasión, uno debe trabajar día a día para lograr que la experiencia valga la pena, hasta el punto de que los pequeños momentos que se viven se pueden interpretar como grandezas de lo cotidiano o soporíferas esperas ante una ilusión renovada que nunca parece llegar. Todo depende de cómo se mire. 

Dependiendo de cómo decidan mirar su realidad, Teresa (Carmen Machi) y Alfredo (Pepón Nieto) están de vacaciones en la impresionante Nueva York… o en la insulsa Burgos. Este es el punto de partida de Un efecto óptico, una de las dos cintas que Juan Cavestany desarrolló durante 2020. Su pareja de protagonistas es un matrimonio que, entrado en la mediana edad, decide tomarse unas merecidas vacaciones, pero algo parece no estar yendo del todo bien, porque, aunque han contratado un viaje a la Gran Manzana, sus paseos por la ciudad no son lo que esperaban, hasta el punto de que todo resulta demasiado familiar. ¿Acaso se han ido de viaje, o siguen en Burgos? 

Como ya había hecho en filmes como Gente en sitios, el autor español es capaz de hablar de las miserias más mundanas del ser humano a partir de propuestas tan elaboradas como neuróticas. Esta premisa surrealista le permite reflexionar en torno a la actitud que mostramos en el seno de una relación estable, desde el autoconvencimiento, tantas veces forzado, de que uno es feliz con lo que tiene o con quien lo vive, hasta la necesidad de leer entre líneas lo que la otra persona quiere transmitir, pasando por el conflicto entre lo que uno cree que desea y lo que finalmente anhela. Cavestany no resuelve el misterio, porque en realidad no hay misterio: la vida es el resultado de nuestra interpretación.



UN EFECTO ÓPTICO

Dirección: Juan Cavestany.

Reparto: Carmen Machi, Pepón Nieto, Luis Bermejo, Lucía Juárez, Boubacar Sakho, Lola Cordón.

Género: comedia. España, 2020.

Duración: 80 minutos.


1 Comentario »

  1. Sobre la película Efecto Óptico, es una película para minorías. Con la justificación de una supuesta intelectualidad, resulta un producto confuso y elitista para espectadores cualificados. Para el resto de público es un producto tedioso y aburrido de los que no recomiendas a nadie de tu entorno. Los actores muy bien en su interpretación, que, según mi criterio, no entienden ni ellos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.