
Knife + Heart (Un couteau dans le coeur)
El montaje que mata Yago Paris En Berberian Sound Studio, el británico Peter Strickland elaboraba una cuidada revisión de dos géneros siguiendo la manera en que se practicaban en Italia […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
El montaje que mata Yago Paris En Berberian Sound Studio, el británico Peter Strickland elaboraba una cuidada revisión de dos géneros siguiendo la manera en que se practicaban en Italia […]
La impunidad machista Santiago Alonso No conviene olvidar la importancia de una película como El hombre invisible (1933) de James Whale y el concepto de sus revolucionarios efectos especiales: un […]
Una gota de sangre para morir fantaseando Santiago Alonso El hecho de que Bloomhouse haya conseguido ser con todo merecimiento la factoría estadounidense de género fantástico y de terror más […]
Santiago Alonso Después de ver La séptima víctima, (Mark Robson, 1943) por primera vez, el espectador no sabrá muy bien qué es lo que acaba de presenciar. Antes, pese a […]
Por un pozo sin fondo Jesús Cuéllar Al principio, vemos los fogones de un restaurante de lujo, en el que todo parece funcionar como un reloj bajo la severa dirección […]
En el limbo Santiago Alonso Parecía que la saga Ju-On (también conocida como La maldición), una franquicia cuyas primeras películas se encuentran entre lo mejor que dio el cine de […]
Los niños perdidos en pijama de rayas Rachel Her Ni el actor de cine mudo más elocuente de la historia pudo guardar silencio ante la ascensión al poder del partido […]
El zombi es el público Yago Paris Una escena de transición a mitad de película, que podría entenderse como un simple chiste sin mayor trascendencia, recoge las claves creativas de […]
Los sueños en la casa de la bruja Santiago Alonso En los primeros minutos de Ghostland, una de las dos adolescentes protagonistas protesta comentando que la tenebrosa casa a la […]
¿En qué dimensión sigues matándome? Santiago Alonso Hace dos años la divertida Feliz día de tu muerte, una cinta que se presentaba al público como una original combinación entre el […]
La casquería del demonio Daniel Pérez Pamies La fijación de los blockbusters por la apropiación del mito del Rey Arturo parece haberse convertido en un filón para la ficción contemporánea. […]
A través del espejo Daniel Pérez Pamies Que el encuentro con uno mismo es un acontecimiento de funestas consecuencias es algo que los escritores del romanticismo sabían bien. Del William […]
Un chavalín muy chungo Santiago Alonso Uno de los momentos de mayor tensión de la muy poco novedosa The Prodigy revela que el estadounidense Nicholas McCarthy conoce Shock (1977), la […]
Los ochenta siempre llaman mil veces Santiago Alonso Vuelven, siempre vuelven. Cualquier teoría sobre los ciclos de la nostalgia falla cuando se constata el eterno retorno de los años ochenta. […]
No le podía faltar su Érase una vez a una película que propone una inmersión total en una experiencia fabulesca con inocentes doncellas a quienes amenazan malvadas brujas. He aquí […]
¡Brujas, más que brujas! Santiago Alonso Por fin, ya está aquí la nueva Suspiria, después de toda la expectación que ha generado desde el mismo momento que se anunció el […]