
El coro (Boychoir)
Quiero tu voz Con toda probabilidad, el maestro Pai Mei de Kill Bill Vol. 2 (Quentin Tarantino, 2004) es uno de los profesores más despiadados de la historia del cine. «¡Eres […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Quiero tu voz Con toda probabilidad, el maestro Pai Mei de Kill Bill Vol. 2 (Quentin Tarantino, 2004) es uno de los profesores más despiadados de la historia del cine. «¡Eres […]
Sorteando el compromiso Adaptación de una exitosa novela de Jesse Andrews, encargado a su vez del guion, Yo, él y Raquel llega a España precedida de un éxito indiscutible en […]
Cuidado con el matriarcado No es fácil reunir información sobre el director Edward Berger –con una carrera como, esencialmente, realizador de series de televisión y publicidad a sus espaldas– debido […]
Esfuerzos de liberación Santiago Alonso Ser o no ser. Dejar de ser lo que se ha sido durante los treinta y muchos años pasados de existencia. O también, estar o […]
El disparate os sentaría tan bien… En la Historia del cine, el clown se escribe con letras doradas a principios del siglo XX, en el esplendor del cine mudo. La […]
Existir Con dos películas anteriores inéditas, La camarera Lynn es el primer trabajo en llegar a España del alemán Ingo Haeb, curtido principalmente como guionista en el ámbito televisivo. Pese […]
Un poeta para el mundo Formado hasta la fecha por tres etapas televisivas y dos largometrajes, no cabe duda de que el megaproyecto Heimat (1984-2013) ha sido la gran obra […]
La honestidad baja La delincuencia juvenil es abono del cine de autor, ése que tanto se interesa por historias marginales y personajes problemáticos. Y Europa es cine de autor. El […]
El melodrama de explotación Su cine ofrece vastos motivos para la discrepancia, pero no sonaría juicioso, a estas alturas, negar la sagacidad de Susanne Bier como realizadora. Representante de esa […]
La primera juventud de Boorman Santiago Alonso En 1987 John Boorman estrenó su Amarcord particular. El responsable de títulos esenciales como Deliverance o Excalibur volvía con Esperanza y gloria al […]
El pisito y las rodillas Basada en la novela Heroic measures, de Jill Ciment, la película muestra la pequeña gran odisea de quienes, habiendo dejado atrás hace ya una década […]
Muerte de una romántica socialista El amor por el lugar y la naturaleza es una constante fácilmente identificable en la tradición del cine ruso, desde aquella extraordinaria Tierra (1930, Aleksandr […]
De nuevo (¿o de veras?), los ochenta Santiago Alonso Muy pocos años después de que hubieran terminado, el oficialismo global estableció el concepto definitivo de «década prodigiosa» aplicado a los […]
Gato huraño Pocas trayectorias tan desconcertantes como la de David Gordon Green: figura emergente del cine independiente norteamericano tras el reconocimiento de la crítica a George Washington (2000) y All […]
En un verano europeo Santiago Alonso Porque en realidad los años empiezan cada septiembre, los veranos agotan el periodo final de lo que fuimos y nos instalan en un territorio […]
‘Déjà vu’ de cine impuro Santiago Alonso El veterano Israel Horovitz tomó el sistema viager como premisa de su drama teatral My Old Lady. Esta es una peculiarísima probabilidad habitacional […]