
Una dama en París (Une Estonienne à Paris)
Desarraigo y desapego Cinco años después del enorme éxito alcanzado en su país de origen por La clase (2007) –no confundir con Entre les murs, de Laurence Cantet, estrenada al […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Desarraigo y desapego Cinco años después del enorme éxito alcanzado en su país de origen por La clase (2007) –no confundir con Entre les murs, de Laurence Cantet, estrenada al […]
Ensayo sobre la ceguera En Perfect Sense (2011), el irregular David Mackenzie pergeñaba una fábula apocalíptica en torno a una pandemia que iba privando a la población paulatinamente, y de manera […]
TRILOGÍA ESENCIAL: HITOSHI MATSUMOTO El fin de la comedia Después de dos trabajos tan heterodoxos como Big Man Japan (2007) y Symbol (2009), la conexión más clara que se puede […]
Comprender frente a odiar A la hora de enfrentarse a una película de Isabel Coixet, uno puede elegir entre guardar las distancias y mirar desde fuera, con bastantes posibilidades de […]
La invasión del proletariado A raíz del éxito de Ciudad de Dios (2002, Fernando Meirelles), ha proliferado en Brasil un cine conocido comúnmente como «de favelas”, orientado a mostrar la […]
Cuando la poesía está en peligro Yo nunca he visto una película como esta. No imaginé una película israelí que fuera así. La profesora de parvulario del director Nadav Lapid […]
Apocalipsis de una supremacía Si en El Día de la Bestia (1995, Álex de la Iglesia) la aparición de un macho cabrío irguiéndose sobre sus patas traseras anunciaba el nacimiento […]
La profesora honrada Santiago Alonso «Somebody stolen my wallet» es la frase que la protagonista, una profesora de inglés en un colegio de una ciudad provincial de Bulgaria, les escribe […]
El mundo con las manos Santiago Alonso La comunicación por el contacto: sentir a través de las manos y llegar a estructurar el acto de trasmitir y recibir información. Constituye […]
Ciudad bajo la infamia Santiago Alonso Discusiones y rabias aparte, si hay algo que los actuales sucesos protagonizados por grupos yihadistas nunca deberían hacernos olvidar, es que la locura del […]
Paisaje y redención Santiago Alonso Desde el desierto de Mojave hasta Canadá, hay un recorrido en paralelo a la costa que recibe el nombre de Sendero del Macizo del Pacífico. […]
No, no pude hacerlo A veces aparece la niebla y envuelve el día a día de las personas. Se desliza por los rincones de un país hasta atraparlo. Cubre incluso […]
Crueldades Santiago Alonso Que la vida a veces puede llegar a resultar realmente cruel lo descubrimos a medida que la vamos viviendo. Las circunstancias de algunas enfermedades propias o cercanas […]
Toques de violencia rusa El primer episodio de la magnífica Un toque de violencia (2014), película en la que Zhang-ke Jia reflexionaba sobre degradación y crueldad en la sociedad de la China […]
Dos ciudades para dos hermanas Santiago Alonso Gentío, vehículos, edificios, luces en movimiento, ajetreo, más gentío y más tráfico: al final de la larga presentación de Rastros de sándalo la […]
Los Dardenne y la dignidad todavía Santiago Alonso Vuelven los Dardenne y sobre el estreno de su nueva película han planeado un poco los interrogantes. Quizá guarde relación con la […]