Santiago Alonso / Yago Paris En Revista Insertos afrontamos la tercera y última semana de cobertura del Festival Márgenes, un certamen que tiene lugar en formato físico en diferentes ciudades […]
Rastros de almas en el paisaje Jesús Cuéllar En el principio, y al final, fue el mar, parece decirnos Lois Patiño con esa antigua carta marina de Olaus Magnus y […]
Un pozo con poco fondo Jesús Cuéllar La ciudad oculta se inicia con un plano inquietante que, como otras imágenes de este documental, lleva al espectador a preguntarse qué está […]
Son buenas gentes que viven Santiago Alonso Hay una circunstancia que al agricultor Alexandros le gusta recordar a sus interlocutores, como se comprueba hasta tres veces en Los tomates escuchan […]
La violencia es comunitaria Yago Paris Cada vez que asistimos a una nueva adaptación cinematográfica de una historia, sobre ella sobrevuela de manera inquisidora la idea de fidelidad, un concepto […]
¿Quiénes son los otros? Jesús Cuéllar En el agitado contexto latinoamericano actual, en el que el Movimiento al Socialismo del líder cocalero Evo Morales acaba de perder el poder en […]
El cine que podría ser Yago Paris Un hombre atormentado por el sentido de la vida ante el silencio de Dios, un ser misterioso que considera la drogadicción como un […]
Intimidad filmada Anaís Berdié Una película es, en cierta manera, una conversación privada entre el director y sus actores, a la vez que un discurso público del director hacia su […]
Apenas hace un par de semanas, el pasado 29 de marzo, nos dejaba la cineasta Agnes Varda. La legendaria e infatigable realizadora francesa de origen belga, precursora de la nouvelle […]
Entrevista con la directora de Trinta lumes Santiago Alonso Una niña de doce años que desea asomarse a lo desconocido y un enclave rural remoto donde cada rincón parece albergar […]
El viaje como experiencia impresionista Yago Paris El impresionismo es un estilo pictórico que nació a finales del siglo XIX de la mano de un grupo de artistas que pretendía dejar […]
Santiago Alonso Existen varios festivales en España dedicados a dar visibilidad al cine que se hace fuera de las convenciones narrativas y formales, pero hay uno que ha conseguido forjar […]
¡El Descubrimiento fue una booooooomba! Santiago Alonso Quizá entre las dos orillas que separan España y América haya un océano de detrito audiovisual que recrea y documenta el encuentro entre […]
Lazos de decadencia Yago Paris Hay ocasiones en las que una brecha en el presente se convierte en un canal de comunicación con el pasado. El cineasta Alessandro Focareta se […]
Cine-ojo desde la abstracción Yago Paris 1929 fue el año en que Dziga Vertov presentó la obra por la que pasaría a la historia. El hombre de la cámara era […]
Un cine para la memoria Jesús Cuéllar Al cineasta colombiano Luis Ospina, Premio Especial del último Festival Márgenes, le ha correspondido, por propia voluntad y por su condición de superviviente, […]