¡El Descubrimiento fue una booooooomba!

Santiago Alonso


Quizá entre las dos orillas que separan España y América haya un océano de detrito audiovisual que recrea y documenta el encuentro entre dos mundos. ¿Y quién mejor que la vídeo-guerrillera María Cañas, gran cineasta sin cámara, para bucear por dicho océano, tratar la relación entre civilizaciones y componer, al final, una pesquisa fílmica con una “intención artística, humorística, didáctica y crítica” que es marca de la casa? Nuevo ejemplo brillante de que la cultura del reciclaje y el apropiacionismo permite a veces articular poderosos discursos, Expo Lío 92 nos recuerda que cualquier relato ideal sobre el cruce de civilizaciones esconde una historia continua de choques, con unas víctimas claras, y termina produciendo quimeras habitadas por muchos, muchísimos monstruos.

Cañas vuelve otra vez a su Sevilla natal, ciudad que ya diseccionó en la magnífica Sé Villana (2013), y toma los fastos infaustos de la Exposición Universal como base de la construcción de la cinta, convirtiéndolos en punto de referencia desde donde nos bombardea a los espectadores, mediante filmaciones de las más diversas procedencias y casando imágenes de un tipo con locuciones o músicas de otro. La película Apocalypto al ritmo de King África, antiguos vídeos promocionales de la Expo junto a las pruebas del estado ruinoso actual de sus instalaciones, telediarios, Nirvana y Europe en versiones latinas, la inquietante niña cantante Wendy Sulca, el gañán de La Hora Chanante, fragmentos de títulos tan dispares como Aguirre y la cólera de Dios, Cristóbal Colón, de oficio… descubridor o el porno Barbara the Barbarian: he aquí tan sólo un pequeño muestrario de los ingredientes remezclados en un revoltijo que pone en solfa la tan cacareada Marca España o señala cómo la solidaridad entre los pueblos no está, realmente, en la agenda de casi ningún mandatario del planeta. En Expo lío 92, la autora ha husmeado también fuera del detrito y ha usado algún fragmento de procedencia, digámoslo así para entendernos, un poco más noble, pero su nuevo cut-up cinematográfico mantiene la rabia poética y la sorprendente coherencia en la intencionalidad que ya nos había arrojado a la cara anteriormente.



Puedes ver EXPO LÍO 92 en la web del FESTIVAL MÁRGENES


EXPO LÍO 92

Una videoguerrilla de María Cañas

Género: experimental. España, 2017

Duración: 63 minutos

 


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.