Márgenes VII | I vetri tremano
Lazos de decadencia Yago Paris Hay ocasiones en las que una brecha en el presente se convierte en un canal de comunicación con el pasado. El cineasta Alessandro Focareta se […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Lazos de decadencia Yago Paris Hay ocasiones en las que una brecha en el presente se convierte en un canal de comunicación con el pasado. El cineasta Alessandro Focareta se […]
Hay ocasiones en las que una brecha en el presente se convierte en un canal de comunicación con el pasado. El cineasta Alessandro Focareta se encontraba en Cuba realizando una investigación para un posible documental sobre la isla cuando recibió la noticia de que su madre tenía cáncer. A partir de esa premisa real, y de la comunicación vía SMS que se establece entre las dos personas, se construye I vetri tremano (2016), documental en el que su autor investiga sobre su presente y su pasado para buscar nexos de unión entre ambos y establecer, a partir de los mismos, una reflexión acerca de su identidad como ser humano.
Con un montaje que intercala pasajes del presente en Cuba con recuerdos del pasado en Italia —tanto del director como de sus progenitores—, la cinta divaga sobre diferentes aspectos, sin que parezca que quiera llegar a una reflexión concreta. Y realmente es así: la película no busca transmitir enseñanzas sobre la vida ni retratar, a modo de melodrama, cómo la existencia se ve alterada por sucesos tan potentes como la posibilidad de perder a una madre. Aunque no le resta relevancia a lo sucedido, el film se distancia de cualquier poso trascendente para centrarse en entender qué tienen en común el pasado y el presente del realizador.
Casi a modo de diario de a bordo, Focareta reflexiona sobre la vida y se detiene a admirar aquellas imágenes que le fascinan, como las de una ciudad de La Habana que vive detenida en el pasado, con tanto de desgastado y añejo, pero también de sobrecogedor, o como los recuerdos del pueblo italiano de infancia en el que el autor creció. «Las ventanas tiemblan», traducción del título del film, parece hacer referencia a la fragilidad de las barreras de protección, y la facilidad con que se puede abrir una brecha que las destruya. Con la noticia del cáncer de su madre, múltiples brechas se abren en el entorno vital del cineasta. Unas brechas que se asemejan a las de los decadentes edificios de la capital cubana, a las del celuloide desgastado de una filmación en super-8 de una zona rural italiana, a las arrugas de una señora enferma. Con sencillez y sin la menor intención de dar respuesta a las preguntas que se apelotonan en su mente, Focareta derrocha honestidad en su acercamiento a las obsesiones que dominan su existencia durante un momento determinante de su vida.
Puedes ver I VETRI TREMANO en la web del FESTIVAL MÁRGENES
I VETRI TREMANO
Dirección: Alessandro Focareta.
Reparto: Alessandro Focareta, Jaydol Calderón Torres, Claudia Alonso Núñez, Carlo Focareta, Rita Ciagli.
Género: Documental. Cuba-Italia, 2016.
Duración: 72 minutos.