
Un lugar tranquilo 2 (A Quiet Place: Part II)
No poder gritar Santiago Alonso El alarido es quizás la manera más angustiosa e inmediata que tenemos los seres humanos de expresar tanto el miedo como el dolor. Por eso […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
No poder gritar Santiago Alonso El alarido es quizás la manera más angustiosa e inmediata que tenemos los seres humanos de expresar tanto el miedo como el dolor. Por eso […]
Carrocerías erógenas Yago Paris A la hora de estudiar en retrospectiva la obra de David Cronenberg, resulta imprescindible detenerse en los profundos cambios que se produjeron en su obra entre […]
El terror como impulso subconsciente El terror como impulso subconsciente La filmografía de David Cronenberg se asocia de manera directa a la experimentación con la carne humana, especialmente en su […]
Ver al Otro Yago Paris Una de las escenas más relevantes de El árbol de la vida recogía la cruda situación entre dos dinosaurios. El fragmento se desarrollaba dentro de […]
Reivindicar la imagen Yago Paris La combinación de tres tipos de fuera de campo construye la narración de The Vast of Night, del director y coguionista Andrew Patterson. El primero de […]
En confinamiento Santiago Alonso «This story is true. It has simply been told before its time». Con estas frases impresas en la pantalla del televisor concluía Juego de niños, el […]
Por un pozo sin fondo Jesús Cuéllar Al principio, vemos los fogones de un restaurante de lujo, en el que todo parece funcionar como un reloj bajo la severa dirección […]
Un cuento feminista de alta costura Rachel Her Cada vez es más frecuente encontrar películas que reflejan ideas feministas y personajes que conquistan espacios antes reservados a los papeles masculinos. […]
El corazón espacial de las tinieblas Daniel Pérez Pamies Existen dos posibilidades: o estamos solos en el universo o no lo estamos. Las dos son igual de aterradoras. Arthur C. […]
Yago Paris Cuando se cumplen veinte años del estreno de Matrix, uno se puede preguntar qué ha hecho de esta película una obra fundamental de la cultura pop contemporánea. Mirando […]
Las gafas de sol Daniel Pérez Pamies Decía el filósofo Slavoj Žižek a propósito de Están Vivos (1988) que las carpenterianas gafas de sol servían como crítica a la ideología […]
Yago Paris En la que hasta la fecha es la última entrega del pódcast Perros Verdes, una de las secciones se dedicó a analizar la estética de producción de la […]
Trap para acabar con el mundo Yago Paris Hay algo profundamente autodestructivo en el trap. El género musical se fundamenta en la aglutinación de referencias, tanto en las bases melódicas […]
Yago Paris Una de las múltiples ideas que han convertido Blade Runner (1982) en uno de los iconos del cine de ciencia ficción es la de proponer que los androides […]
Decrecer para sobrevivir Jaime Lorite Un ciudadano estadounidense corriente, al que da vida Matt Damon, se somete a un tratamiento revolucionario: encoger su tamaño a 13 centímetros para ahorrar dinero. […]
Salir volando Daniél Pérez Pamies El premio a Jupiter’s moon como mejor película en el último Festival de Cine de Sitges llegó, no sin cierta polémica, por “mezclar fantasía con un […]