
Trono de sangre (Kumonosu-jô)
El frufrú del kimono «Todos los hombres son mortales. Todos los hombres son vanidosos. Y la vida no es más que una cadena efímera, una atadura de la que los […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
El frufrú del kimono «Todos los hombres son mortales. Todos los hombres son vanidosos. Y la vida no es más que una cadena efímera, una atadura de la que los […]
Épica western en el lejano oriente Hace tiempo que Quentin Tarantino no es el que era. Su cine sigue levantando una expectación justificada, y las últimas obras mantienen un nivel […]
El oficio de mentir Poco antes de su primer gran clásico, Rashomon (1950), y después de dos amargas e intensas películas, El ángel ebrio (1948) y Perro rabioso (1949) -retratos […]
Bajo la lluvia de Nueva Delhi Viento que sopla en el sureste asiático cargado de lluvias, el monzón es un fenómeno medioambiental que tiñe la vida de los habitantes de […]
Mundo interior El silencio es un elemento difícil de manejar. Alarga los segundos y minutos como si caminasen con zapatos de plomo, como si se arrastrasen por un suelo enfangado. […]
Lección de muerte y vida Santiago Alonso Irene es una joven independiente y solitaria que vive frente al mar. Viste ropas oscuras, lleva a menudo camisetas de grupos musicales, le […]
Más de lo que se ve a simple vista En mayo de 2011 Neil Young concluía gira en su tierra natal. Con el disco Le Noise bajo el brazo, el […]
Una pesadilla a reivindicar Pese a recibir acusaciones, casi siempre irrebatibles, de agotamiento y consiguiente falta de eficacia repetición tras repetición, lo cierto es que la fórmula de “las grabaciones […]
TRILOGÍA ESENCIAL: HITOSHI MATSUMOTO El fin de la comedia Después de dos trabajos tan heterodoxos como Big Man Japan (2007) y Symbol (2009), la conexión más clara que se puede […]
TRILOGÍA ESENCIAL: HITOSHI MATSUMOTO Por una filosofía del juguete Aunque la obra de un personaje tan radical como Hitoshi Matsumoto, cuando es leída en lugar de vista, puede dar de […]
TRILOGÍA ESENCIAL: HITOSHI MATSUMOTO La maravilla rutinaria En el año 2007, Hitoshi Matsumoto debutó en el cine dirigiendo, co-escribiendo y también protagonizando Big Man Japan, una revisión del género kaiju-eiga […]
Ellas y él Hace cinco años el director Mariano Barroso preparaba para un canal español de pago la miniserie Todas las mujeres. La componían seis capítulos de media hora cada […]
(Auto) Control Gracias a la esforzada labor de las distribuidoras independientes por hacerles un hueco dentro de la cartelera, durante las temporadas cinematográficas pasadas pudimos disfrutar en salas – ay, […]
La jornada de las víctimas Ante Solo el viento el espectador tragará saliva del mismo modo que le sucede al lector que tiene entre las manos la novela A sangre […]
No, no pude hacerlo A veces aparece la niebla y envuelve el día a día de las personas. Se desliza por los rincones de un país hasta atraparlo. Cubre incluso […]
Yo ya no soy yo El hombre duplicado, la novela escrita por José Saramago en la que se basa el nuevo paso adelante de Denis Villeneuve hacia los puestos de […]