
Las golondrinas de Kabul (Les hirondelles de Kaboul)
Acuarelas en ruinas Yago Paris En su crítica sobre la película de animación El cuento de la princesa Kaguya, el crítico Jordi Costa abordaba uno de los aspectos estéticos más […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Acuarelas en ruinas Yago Paris En su crítica sobre la película de animación El cuento de la princesa Kaguya, el crítico Jordi Costa abordaba uno de los aspectos estéticos más […]
La miseria es poesía Yago Paris En 2016 la cantante y compositora PJ Harvey publicó el álbum The Hope Six Demolition Project. Habían pasado cinco años desde su anterior lanzamiento, […]
Las inconsistencias de cierto cine social Yago Paris El debut en la dirección de la actriz turco-francesa Deniz Gamze Ergüven fue Mustang, una cinta de 2015 donde se denunciaba la […]
Un Peter Pan de extrarradio Yago Paris El plano final de Niñato muestra al protagonista frente a una ventana en el interior de su casa, a través de la que […]
Contar un edificio No asistimos por primera vez en una sala cinematográfica a la construcción de una película como si fuera una casa, con el protagonismo compartido de la arquitectura, […]
Anormalidad animal Resulta curioso que una película tan singular como la española Pieles (2017) haya coincidido en el tiempo de su estreno con otro raro título que, desde la lejana […]
Callejón sin salida Una joven busca a su abuela, enferma de demencia. Al bajar a la calle, la encuentra unida a una muchedumbre de clase trabajadora que porta pancartas y […]
Del techo de cristal a la luna Tomando de base el libro de mismo título publicado en 2016 (editado en España por HarperCollins), Figuras ocultas se presenta ante el público […]
La época del amor En 1998, el director danés Thomas Vinterberg adquirió relevancia mundial con Celebración, la primera película rodada según las condiciones del manifiesto Dogma, que él mismo redactó […]
El proceso de Loach Frente al morro torcido de la crítica internacional, el pasado mes de mayo, Ken Loach y su nueva película Yo, Daniel Blake se alzaban como ganadores […]
«El racismo es algo mucho más destructivo cuando es difuso» La poesía escrita en cuadernos por Fatima Elayoubi, una emigrante marroquí que llegó a Francia en 1985 y sacó a […]
Una Sherezade sobre la marcha Santiago Alonso Así explicaba Ignacio Ramonet en su obra La golosina visual el cine militante como género grave y aburrido: «Suele impedir que el Eros (ese […]
Trabajo, luego existo La crisis económica y sus protagonistas son puntos de referencia que configuran el retrato de nuestra sociedad. El cine ha sabido construir un reflejo de dicho retrato […]
La justicia a escena “El caos ha llegado, es hora de levantarse y sublevarse, es hora de conocer a tu enemigo”, primeros versos que Narayan Kamble canta en un acto […]
Las reglas del juego Santiago Alonso Síguelas, y si no lo haces, es problema tuyo. Eso dicen. Las reglas del juego vienen así. El protagonista que interpreta de manera superlativa […]
Según el INE en 2013 el 21% de los españoles vivió por debajo del umbral de la pobreza Techo y Comida transcurre en Jeréz de la Frontera, una de las […]