
Baby Driver
Tequila! En 1986, David Lynch escribía por sí solo varias páginas completas del llamado neonoir –muy a grandes rasgos, el subgénero que integra elementos del viejo cine negro desde planteamientos […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Tequila! En 1986, David Lynch escribía por sí solo varias páginas completas del llamado neonoir –muy a grandes rasgos, el subgénero que integra elementos del viejo cine negro desde planteamientos […]
La diabólica Jaime Lorite Inspirándose en las leyendas sobre la herejía en Nueva Inglaterra, la extraordinaria La bruja (Robert Eggers, 2015) cosechó un gran reconocimiento entre los aficionados al cine […]
¿Quién será este cadáver? Jane Doe es el nombre genérico que, bien por guardar un necesario anonimato judicial, bien por el desconocimiento de la identidad, se suele dar en Estados […]
Gestionando el genio Max Perkins: El editor de libros (1978, publicado en español por Rialp en 2016), del periodista y biógrafo A. Scott Berg, sacó a la luz a un personaje […]
El proceso de Loach Frente al morro torcido de la crítica internacional, el pasado mes de mayo, Ken Loach y su nueva película Yo, Daniel Blake se alzaban como ganadores […]
La época irrepetible En tres años, Oasis habrá pasado de ser un nuevo fichaje a ser un gigante del rock. ¿Qué os sucedió en esos tres años? “Sí que es […]
Pocos entrevistados en INSERTOS nos imponen tanto respeto como Lone Scherfig (Søborg, Dinamarca, 1959). Tanto si te gusta el cine comercial como si te van las complicaciones de autor, es […]
Mejor en versión original Las crisis de mediana edad no son lo mío. Digo esto porque Viaje a Italia es ante todo un paseo por la crisis de madurez de dos actores […]
Cadáveres pudriéndose en tu cabeza Con tan solo tres películas en su haber, el cineasta británico Peter Strickland ya puede presumir de haber alcanzado un merecidísimo estatus de culto: si […]
La raza humana sobre ruedas Santiago Alonso El ciclismo deportivo en ruta se ha aplicado en dinamitar a conciencia una máxima atribuida a H. G. Wells: “Siempre que veo a […]
Apocalipsis brum-brum Santiago Alonso Como sucedió igualmente en otros muchos ámbitos de la sociedad durante los años sesenta, el viejo orden de Hollywood se tambaleó ante una nueva era. El […]
Princesas Disney en carne y hueso Sarah Gadon es una estrella en ciernes, o así la califica la prensa. Comenzó en televisión con series y tv movies hasta que David Cronenberg […]
El lado luminoso del cosmos Han sido unos años inesperadamente agitados para los seguidores de los Monty Python. El pasado 2012, la excelente comedia de animación Autobiografía de un mentiroso […]
No quiero vivir mi vida otra vez Producida por Alexandre Aja, no cuesta reconocer a El otro lado de la puerta como una pieza más dentro del plan del cineasta […]
Borderío singular Siéntense y pónganse cómodos. Van a conocer a Dom. Se apellida Hemingway, pero no hay parentesco con el famoso escritor. Dom es inglés y abría cajas fuertes antes […]
Cláusula de moralidad Hay dos maneras con las que la forma de Carol mira a sus protagonistas. Una es nítida, un torrente de honestidad y transparencia encarnado en la figura […]