
Mafia Inc.
El padrino canadiense Santiago Alonso El puente del estrecho de Mesina, una construcción que debería unir por carretera Sicilia con la península, concretamente con Calabria, es el proyecto irrealizado de […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
El padrino canadiense Santiago Alonso El puente del estrecho de Mesina, una construcción que debería unir por carretera Sicilia con la península, concretamente con Calabria, es el proyecto irrealizado de […]
Historia de dos madres Santiago Alonso Tras un plano fijo de la nieve que flota en un paraje frío y azul, lo segundo que vemos en 14 días, 12 noches […]
El terror como impulso subconsciente El terror como impulso subconsciente La filmografía de David Cronenberg se asocia de manera directa a la experimentación con la carne humana, especialmente en su […]
La vida en la reserva Santiago Alonso La publicación en 2012 de Kuessipan, una novela con cierta repercusión internacional en el ámbito de la literatura francófona, sirvió para recordar dentro […]
Lo que tú digas, Robbie Santiago Alonso El último vals (1978) ha pasado a la historia del cine, con toda justicia, como una de las mejores aproximaciones fílmicas al mundo […]
Vivir y morir en total libertad Santiago Alonso Los paisajistas canadienses que, a principios del siglo XX, formaron el Grupo de los siete o que se relacionaron directamente con él […]
Los ricos son diferentes Santiago Alonso Hace siete años se estrenó VHS, una curiosa aunque demasiado irregular antología de cortos realizados bajo la premisa de las «grabaciones encontradas», que podía […]
Los sueños en la casa de la bruja Santiago Alonso En los primeros minutos de Ghostland, una de las dos adolescentes protagonistas protesta comentando que la tenebrosa casa a la […]
Entrevista con el director de Génesis Santiago Alonso Tras el rotundo éxito que cosechó el año pasado en la Seminci de Valladolid —la película se llevó, nada más y nada […]
El dinero es lo único que importa Santiago Alonso Si hay una cosa que queda meridianamente clara de La caída del imperio americano, es que la sátira sociopolítica planteada por […]
Los ochenta siempre llaman mil veces Santiago Alonso Vuelven, siempre vuelven. Cualquier teoría sobre los ciclos de la nostalgia falla cuando se constata el eterno retorno de los años ochenta. […]
La trampa social Santiago Alonso Los informativos de televisión se dedican cada vez menos a informar y más al entretenimiento. Ahora es habitual que rellenen sus huecos con grabaciones callejeras […]
Ardillas contra la casta Apuesta fuerte del estudio surcoreano Red Rover junto a los canadienses ToonBox de cara al mercado internacional, Operación Cacahuete (Peter Lepeniotis, 2014) sigue siendo a día […]
Libertad, igualdad, fraternidad Como en una de las grandes películas clásicas, los primeros minutos de Those who make revolutions half way only dig their own grave corresponden a una introducción […]
Biografía y pintura El boom contemporáneo de películas biográficas está sirviendo para corroborar que siempre habrá dos actitudes por parte de quienes se proponen contar la vida de otros. La […]
El reencuentro imposible Con mayor o menor fortuna, el actor, guionista y director Xavier Dolan ha sido calificado de enfant terrible del cine canadiense y mundial, de heredero de Almodóvar […]