
De nuevo otra vez
La maternidad como testigo Santiago Alonso Si la llamada «crisis de los treinta» suele tener sobre todo un componente cultural y está ligada a las exigencias sociales, la siguiente, la […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
La maternidad como testigo Santiago Alonso Si la llamada «crisis de los treinta» suele tener sobre todo un componente cultural y está ligada a las exigencias sociales, la siguiente, la […]
Libre, seguro y gratuito Santiago Alonso Cuando se acompaña a un grupo de mujeres que se manifiestan por la conquista de unos derechos sistemáticamente negados, no es nada difícil emocionarse. […]
Denunciar al padre Yago Paris A mitad de El hijo del cazador, el protagonista del documental, Luis Quijano, expone una lectura atípica sobre la historia de Robinson Crusoe: «Qué idiota […]
El deshielo Yago Paris La incomunicación suele ser la seña de identidad en la representación de las relaciones padre-hijo. La dificultad para expresar emociones, o para hablar largo y tendido […]
Armas infalibres Santiago Alonso En los primeros minutos de Mi obra maestra se da la siguiente sucesión de momentos entre los protagonistas que interpretan respectivamente Guillermo Francella y Luis Brandoni: […]
Una realidad multidimensional Santiago Alonso El recordado personaje del científico que interpretó François Truffaut en Encuentros en la tercera fase (1977), aquel célebre tratamiento más o menos serio de Steven […]
La belleza de la perversión Jesús Cuéllar En el siglo XVIII, la maquinaria de dominación del imperio español en América se había tornado aún más disfuncional que en siglos anteriores. […]
Los fósiles que seremos Anaís Berdié Cinco amigos se sumergen en la búsqueda de un animal legendario, el tigre dientes de sable, en la naturaleza agreste de la provincia argentina […]
En un lugar de la Patagonia Mireia Mullor ¿De qué están construidos los pueblos? No de rocas, ni ladrillos ni caminos, sino de recuerdos. La importancia de la memoria ocupa […]
Amor, odio y pasos de baile Todo el pulso dramático de Un tango más se construye en torno a la posibilidad de un reencuentro que se anuncia durante la primera […]
Entrevista con el director de El invierno Con retraso desde su presentación hace casi un año en el último Festival de San Sebastián, por fin llega a las pantallas españolas […]
Documental no apto para vegetarianos Como solía remarcar Manuel Vázquez Montalbán, preparar adecuadamente y cocinar después a los animales muertos suponía ante todo una operación cultural que cambiaba, así sin […]
Vivir así es morir de amor La nueva película de Juan Taratuto se erige como la continuación espiritual de Un novio para mi mujer (2008), y supone su regreso a […]
El hueco Todavía se nota demasiado el hueco que dejó la desaparición del gran Fabián Bielinsky, un cineasta que con tan solo las fantásticas Nueve reinas (2000) y El aura […]
En los zapatos de los muertos Tras la noticia de la muerte de su hermano en circunstancias no aclaradas, Amadou viaja a Berlín para llevar a cabo los trámites de […]
Videoarte en el club de baile Muchos años lleva el director Federico Pintos (Buenos Aires, 1981) elaborando su gran obra, un documental llamado Generación Artificial, con el que ansía analizar […]