
Maudie: el color de la vida (Maudie)
Biografía y pintura El boom contemporáneo de películas biográficas está sirviendo para corroborar que siempre habrá dos actitudes por parte de quienes se proponen contar la vida de otros. La […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Biografía y pintura El boom contemporáneo de películas biográficas está sirviendo para corroborar que siempre habrá dos actitudes por parte de quienes se proponen contar la vida de otros. La […]
Palabra e imagen Aquellos escritores que practican la comunicación epistolar corren el riesgo de que se violen sus intimidades: a su muerte, llega el estudioso de turno o un conocido […]
Tras la estela de la genialidad No son ligeros los problemas que saltan a la vista en esta última versión cinematográfica de la vida de Marie Curie. Además de que […]
A golpe de pincel Las figuras olvidadas de la historia siempre son buena carne de biopic. Y más si son mujeres, dado que, habitualmente, su olvido es fruto de la […]
Piezas en el engranaje del horror Todo engranaje tiene sus piezas. Y las piezas se deben fabricar y colocar adecuadamente. Si se sustituyen, será por recambios hechos y colocados de […]
Miguel Martorell Linares Sicilia, primavera de 1860. El joven aristócrata Tancredi Falconeri, interpretado por Alain Delon, visita en su villa estival de Donnafugata a su tío Fabrizio Corbera, príncipe de […]
El pueblo contra el partido del pueblo Transcurre una buena parte de La profesora en un aula de primaria, pero ya desde los primeros minutos se ha situado al espectador […]
Memoria de un genocidio olvidado Robert Guédiguian va directamente al grano. El extenso prólogo con el que se abre Una historia de locos coloca sin mayores dilaciones la cuestión que […]
La danza de la muerte En su obra maestra El salario del miedo (1953), el cineasta francés Henri-Georges Clouzot ilustraba, a partir de una novela de Georges Arnaud, el duro […]
Peniques del cielo Con las excelentes a la par que polémicas There will be blood (Pozos de ambición) (Paul Thomas Anderson, 2007) y La red social (David Fincher, 2010) como […]
Entrevista con el director de El día más más feliz en la vida de Olli Mäki Finlandia acogió por primera vez en 1962 los mundiales de boxeo. El púgil Olli […]
Una historia real En una de las escenas iniciales de El día más feliz en la vida de Olli Mäki, la cámara acompaña al protagonista que, tras pasar unos instantes […]
Resignación y dignidad En apenas dos minutos, el juego de planos que conforma la secuencia de apertura de Loving manifiesta el pulso firme y la elegancia estilística que desplegará Jeff […]
Santa leyenda Como todo relato hagiográfico de manual, la primera película que se hace sobre la vida de Pelé es la operación bien medida de una religión que busca limpiar, […]
Gestionando el genio Max Perkins: El editor de libros (1978, publicado en español por Rialp en 2016), del periodista y biógrafo A. Scott Berg, sacó a la luz a un personaje […]
De rejas para dentro En comparación con las dictaduras de Chile (1973-1990) y Argentina (1976-1983), la uruguaya (1973-1982) ha sido objeto de una menor atención cinematográfica. Y todavía menos presencia […]