
La chica del brazalete (La fille au bracelet)
Juicio moral Anaís Berdié Lise tiene dieciséis años y está pasando la tarde en una playa solitaria con sus padres y su hermano. Tres agentes de policía irrumpen en la […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Juicio moral Anaís Berdié Lise tiene dieciséis años y está pasando la tarde en una playa solitaria con sus padres y su hermano. Tres agentes de policía irrumpen en la […]
La impunidad machista Santiago Alonso No conviene olvidar la importancia de una película como El hombre invisible (1933) de James Whale y el concepto de sus revolucionarios efectos especiales: un […]
Una gota de sangre para morir fantaseando Santiago Alonso El hecho de que Bloomhouse haya conseguido ser con todo merecimiento la factoría estadounidense de género fantástico y de terror más […]
En el limbo Santiago Alonso Parecía que la saga Ju-On (también conocida como La maldición), una franquicia cuyas primeras películas se encuentran entre lo mejor que dio el cine de […]
Irene Bullock Curiosa paradoja: mientras su personaje, Esther Blodgett (futura Vicki Lester), se enfrentaba a la adicción al alcohol de su pareja y a la vez probaba las mieles del […]
¡Brujas, más que brujas! Santiago Alonso Por fin, ya está aquí la nueva Suspiria, después de toda la expectación que ha generado desde el mismo momento que se anunció el […]
Sol a cántaros Santiago Alonso He aquí una buena muestra de las diferencias existentes —a veces para muy bien y otras para muy mal— entre Italia y España: la fenomenal […]
Protegerse dando tiros Santiago Alonso ¿Un remake de la cinta más icónica sobre la justicia sumaria practicada por un ciudadano que, ante la ineficacia de un estado que no le […]
El juego de las comparaciones Si se mantiene fresco el recuerdo de El seductor de Don Siegel, es casi imposible no establecer un continuo juego automático de comparaciones mientras se […]
Armagedón en Las Vegas Es posible que un título como Noche de venganza suene ya al espectador español como el nombre de una misma película de acción genérica que sale […]
Esquivar la verdad Una de las claves del cine de François Ozon es el juego con las expectativas. Ya en su primer largometraje, Sitcom (1998), construía un relato que se […]
Los magníficos, por la soberanía popular Lo primero que llama la atención de este remake de Los siete magníficos (John Sturges, 1960) es, inevitablemente, la diversidad racial y el cambio […]
Entre el reiniciar y el reinterpretar Santiago Alonso Los homenajes, los afanes imitativos, las segundas partes, las expansiones de relatos previos, las nuevas versiones según las sensibilidades corrientes, los reinicios […]
Setenta veces siete Remake de Ultraje (Daniel Tinayre, 1960) –título español para La patota, algo así como un pelotón de personas que asalta a gente indefensa, en el argot sudamericano–, […]