
Hungría 2018 (Hungary 2018)
¿Se puede salvar Hungría? Yago Paris Desde hace años, la situación política en Hungría parece desastrosa. Nos situamos a principios de 2018: tras tres mandatos seguidos, el primer ministro y […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
¿Se puede salvar Hungría? Yago Paris Desde hace años, la situación política en Hungría parece desastrosa. Nos situamos a principios de 2018: tras tres mandatos seguidos, el primer ministro y […]
El día a día del ideólogo ultra Santiago Alonso En El backstage del brexit, conciso pero muy enjundioso trabajo de los periodistas del diario Le Monde Eric Albert y Thomas […]
«Es una película política, tratada desde el punto de vista de la humanidad de los personajes» Jesús Cuéllar El silencio de otros, de los documentalistas Almudena Carracedo y Robert Bahar, […]
El legado familiar Anaís Berdié Año 1969. Una pequeña isla de nombre impronunciable, Chappaquiddick. El hombre está a punto de pisar la luna, culminando el sueño impulsado por John F. […]
Pedir lo imposible: las revoluciones del 68 Daniel Pérez Pamies Cuando Pasolini se pronunció sobre las manifestaciones estudiantiles de mayo del 68, su posición fue tan provocadora como contundente: del […]
Protegerse dando tiros Santiago Alonso ¿Un remake de la cinta más icónica sobre la justicia sumaria practicada por un ciudadano que, ante la ineficacia de un estado que no le […]
A ritmo de purga Santiago Alonso En estos tiempos de Twitter y Facebook en los que un despiadado régimen dictatorial como el norcoreano es fuente de chascarrillos para consumo de […]
Una noche de verdades y demoliciones Santiago Alonso En la pasada Berlinale Sally Potter contó a la prensa que las dos semanas de rodaje de The Party coincidieron con la […]
Vigilar a los gobernantes Santiago Alonso Los dos únicos momentos no especialmente realistas de Los papeles del Pentágono funcionan, en realidad, como representación simbólica que condensa el mensaje final de […]
“Nunca se sabrá cómo hay que contar esto”. Así comenzaba Julio Cortázar Las babas del diablo, relato recogido en el libro Las armas secretas (1959). La frase también puede considerarse […]
Dentro del coche Santiago Alonso En la primera escena que vemos juntos a los dos protagonistas de El viaje, uno de ellos espera sentado en el coche que lo llevará […]
Contar un edificio No asistimos por primera vez en una sala cinematográfica a la construcción de una película como si fuera una casa, con el protagonismo compartido de la arquitectura, […]
Escandalosa honradez Después de tanto desearla, la regeneración democrática llega a la ficticia Pietramare, pequeña ciudad siciliana que representa tanto a la isla como a Italia entera, en la figura […]
Por Jesús Cuéllar La inevitable pugna entre el arte y el poder En muchas de las películas del director polaco Andrzej Wajda (1926-2016), que en su juventud quiso ser pintor, […]
De La Moraleja a Lavapiés Selfie contiene muchas secuencias, destacando entre ellas la de cierre, que certifican la idea que planea a lo largo de toda la función: Víctor García […]
Retorno a la Guerra Fría En una de las escenas más perturbadoras de La conversación (Francis Ford Coppola, 1972), los remordimientos de Gene Hackman se materializan en un retrete que […]