Vigilar a los gobernantes

Santiago Alonso


Los dos únicos momentos no especialmente realistas de Los papeles del Pentágono funcionan, en realidad, como representación simbólica que condensa el mensaje final de la cinta. En esas secuencias Steven Spielberg repite un plano tomado con teleobjetivo de una ventana de la Casa Blanca,  por la que el espectador ve al presidente Richard Nixon hablando enfurecido por teléfono y moviendo los hilos para impedir que The New York Times y The Washington Post saquen a la luz el Informe McNamara. Moraleja: sea como sea, la ciudadanía debe contar con instrumentos que le permitan vigilar a sus gobernantes y poner el foco sobre ellos incluso cuando se hayan parapetado tras el secreto y la mentira. Y hasta la fecha, la (buena) prensa libre ha cumplido ese cometido en ocasiones importantes.

A esta reivindicación del periodismo heroico se suma otra que corre en paralelo a lo largo de todo el metraje: las mujeres deberían poder acceder a cualquier puesto dentro de un mundo regido hasta ahora por los hombres. Viendo la cinta, no cabe sorpresa alguna respecto a lo narrado, pues punto por punto se confirman tanto el desarrollo como el desenlace que, desde el minuto diez, ya habíamos imaginado para los relatos de dichas reivindicaciones. ¿Es un problema? Seguramente no, porque una vez se ha asumido esto, lo que nos queda es el placer de sentirnos atrapados por la narración en sí. La portentosa mano de Spielberg imprime a la perfección el ritmo frenético (que no histérico) que exigen las carreras a contrarreloj, moviendo la cámara y conjuntando parrafadas y puesta en escena con dominio absoluto.

Más allá de considerar si esta defensa a ultranza de la prensa, aun siendo totalmente pertinente hoy día, vale o no para reflejar las condiciones de la profesión en el siglo XXI, Los papeles del Pentágono nos hace una pregunta muy actual… y nada tranquilizadora. Se podrá todavía hacer zoom hacia un presidente, estadounidense o de otro país, pero destapar cualquier nuevo informe McNamara o escándalo Watergate ¿de verdad entraña ahora una amenaza que afecte de manera decisiva a las actividades de los indeseables y su permanencia en el poder?



 

LOS ARCHIVOS DEL PENTÁGONO

Dirección: Steven Spielberg.

Intérpretes: Tom Hanks, Meryl Streep, Sarah Paulson y Bob Odenkirk.

Género: drama. EE UU, 2017.

Duración: 116 minutos.

 


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.