
Sylvia Plath: dentro de la campana de cristal (Sylvia Plath: Inside the Bell Jar)
… y yo no sabía qué estaba haciendo en Nueva York Santiago Alonso Tanto por lo certero como por lo bien construido que está, más de medio siglo después sigue […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
… y yo no sabía qué estaba haciendo en Nueva York Santiago Alonso Tanto por lo certero como por lo bien construido que está, más de medio siglo después sigue […]
Entrevista con la productora de Anatomía de un dandy y El agente topo Santiago Alonso El documental Anatomía de un dandy de Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, en el que […]
Algún milagro de la primavera Jesús Cuéllar En El Peral salvaje, al igual que en Noche de invierno, la anterior película del turco Nuri Bilge Ceylan, late un pulso netamente […]
Los sueños en la casa de la bruja Santiago Alonso En los primeros minutos de Ghostland, una de las dos adolescentes protagonistas protesta comentando que la tenebrosa casa a la […]
Yo soy la verdadera Claudine Santiago Alonso En su libro Mi aprendizaje (1936) y en la primera edición de las novelas de Claudine publicadas con su nombre, Colette contó cómo […]
No apta para todos los públicos Tomás Cuadrado Pescador Escrita por Emma Jensen, la película refleja la lucha descomunal que una joven escritora, Mary Shelley, ha de llevar a cabo […]
Las piedras en el camino A la manera de esas “penas en el pecho” a las que Rosalía de Castro recurrentemente aludía en su obra, la protagonista de El sueño […]
La diabólica Jaime Lorite Inspirándose en las leyendas sobre la herejía en Nueva Inglaterra, la extraordinaria La bruja (Robert Eggers, 2015) cosechó un gran reconocimiento entre los aficionados al cine […]
Ayer y hoy «Se creía tan poco en recaídas en la barbarie –por ejemplo, guerras entre los pueblos de Europa– como en brujas y fantasmas», cuenta Stefan Zweig al principio […]
Por los que han seguido cayendo Destrozado por haber visto cómo mataban a Medgar Evers, Malcolm X y Martin Luther King, todos más jóvenes que él, el escritor James Baldwin […]
Me he comido los cupcakes En su célebre poema de 1934 «This is just to say» («Justo es decirlo»), William Carlos Williams alcanzaba una de las cimas de la corriente […]
Gestionando el genio Max Perkins: El editor de libros (1978, publicado en español por Rialp en 2016), del periodista y biógrafo A. Scott Berg, sacó a la luz a un personaje […]
Las amistades tenebrosas Aunque eso de “siempre es mejor el libro que la película” no deja de ser un lugar común, sin más consistencia que “el mejor cine se hace […]
«No me siento autora, soy un medio que la vida usa para ser contada de nuevo» Desde que debutara en la dirección de largometrajes con la exitosa Mignon è partita […]
Es posible que la historia del arte sea la historia de unas correspondencias. Los motivos artísticos se anticipan los unos a los otros. Los elementos se reutilizan y el asunto […]
Una historia danesa no apta para cardiacos Profanación es la segunda parte de Los casos del Departamento Q (la primera, estrenada hace un par de meses, fue Misericordia). Dirigida por […]