Alma salvaje (Wild)
Paisaje y redención Santiago Alonso Desde el desierto de Mojave hasta Canadá, hay un recorrido en paralelo a la costa que recibe el nombre de Sendero del Macizo del Pacífico. […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Paisaje y redención Santiago Alonso Desde el desierto de Mojave hasta Canadá, hay un recorrido en paralelo a la costa que recibe el nombre de Sendero del Macizo del Pacífico. […]
Desde el desierto de Mojave hasta Canadá, hay un recorrido en paralelo a la costa que recibe el nombre de Sendero del Macizo del Pacífico. Completarlo significa para cualquier excursionista americano de pro colgarse uno de los máximos galones posibles; para alguien novato, hacerse a pie una ruta tal supone una locura semejante al suicidio. Sin experiencia ni compañía, la joven Cheryl Strayed se lanzó al reto. Casi 2000 kilómetros durante más de tres meses: vivió para contarlo y publicó años después el libro en el que se basa Alma Salvaje.
Apenas un año después del éxito que obtuvo con Dallas Buyers Club, el canadiense Jean-Marc Vallé reconfirma su entrada en la industria estadounidense, haciendo equipo con el novelista y guionista británico Nick Hornby (An Education) y con la actriz Reese Witherspoon (En la cuerda floja), valedora del proyecto desde los inicios. El nuevo trabajo comparte impulso y sustrato con su película previa. Ambas son narraciones en torno a unos protagonistas al borde del abismo que se transforman a lo largo de un doloroso proceso de autodescubrimiento y superación, personas a quienes los encuentros sucesivos con otros individuos les sacan poco a poco del desamparo en el que se ven inmersos. Tanto Ron Woodroof, el protagonista de la primera, como Cheryl Strayed están solos. En la mujer, sin embargo, el extravío vital la conduce a una extraña aventura dentro de la naturaleza que se revelará decisiva en la tentativa de alcanzar el reparo. Escapa, deja la civilización y anda, anda…
Camino, gran paisaje norteamericano, redención. Es la clase de relato que invita a las virtudes de la sencillez según discurre el sendero y van surgiendo los episodios a cada recodo. A la linealidad. La crónica escrita por Strayed fluía así, pero el director y el guionista prefirieron plantaer otros modos. En Alma salvaje han optado por enredarlo todo. Aplican sin descanso a la estructura y al componente melodramático una exhaustiva reiteración mediante flashbacks, voces en off y otros subrayados en tropel. Ahoga tanto ruido, tanta urgencia por la punzada efectista. Y así es difícil que el espectador perciba los procesos y se una también a la travesía. Le asaltará a cada paso la idea de que la premisa necesitaba una película mejor.
ALMA SALVAJE
Dirección: Jean-Marc Vallée.
Intérpretes: Reese Whiterspoon, Laura Dern, Gaby Hoffman, Kevin Rankin.
Género: drama. EE UU, 2014.
Duración: 115 minutos.