
Algunas bestias
El infierno son los otros Jesús Cuéllar Al inicio de Algunas bestias, un bote llega a una preciosa isla y entra tímidamente en el estático y todopoderoso plano cenital, que […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
El infierno son los otros Jesús Cuéllar Al inicio de Algunas bestias, un bote llega a una preciosa isla y entra tímidamente en el estático y todopoderoso plano cenital, que […]
La primera escritora Santiago Alonso En el prólogo escrito para una reedición de Mujercitas en español (RBA), la gran cuentista Cristina Fernández Cubas recuerda lo que le sucedió en una […]
Viaje al centro de una pareja Anaís Berdié Empezar la historia de una ruptura con dos cartas de amor, íntimas y adorables, es una pequeña genialidad. Filmarlas con la delicadeza […]
De vacas y toros Santiago Alonso Los protagonistas y el director de El árbol de la vida asumen una tarea similar: los jóvenes amantes interpretados por Úrsula Corberó y Álvaro […]
Imponente Ardant Santiago Alonso El estreno de Lola Pater coincide con las recientes críticas, manifestadas por parte de algunas voces LGTBI, acerca de la poca idoneidad de que cualquier intérprete […]
Yago Paris El pasado sábado 19 de mayo se entregaron los premios correspondientes a la 71ª edición del Festival de Cannes. Una ceremonia en la que se coronó al director […]
La familia bien, gracias Jesús Cuéllar Entre la imagen de un palestino-israelí ya mayor, que escucha obituarios en la radio, y el anuncio de una muerte al final de la […]
Las virtudes del buen gusto Tomás Cuadrado Pescador Si uno cree que el discurso público está ya saturado de relatos truculentos y terribles que nada añaden a nuestra comprensión del […]
El inmenso vacío del pasado Santiago Alonso Cuenta Ramón Salazar que su cuarta película nace de la invención de un hilo conductor usado para unir dos fotografías, cada una de […]
La penas con vino son menos El vistoso comienzo de Nuestra vida en la Borgoña, la nueva película del francés Cédric Klapisch, con las esplendorosas y cambiantes vistas de las […]
De lo inalterable y lo mutable Santiago Alonso No es ni mucho menos la primera vez que una mirada hacia la vida en el caserío vasco sirve para relatar las […]
Mala madre Anaís Berdié Abril es una madre ausente e inmadura que regresa al lado de sus hijas cuando descubre que la pequeña, adolescente, está embarazada de siete meses. Así, […]
A corazón abierto En uno de los momentos de Reparar a los vivos, tercer largometraje de la directora francesa Katell Quillévéré, se puede ver en una televisión un breve fragmento de […]
La condescendencia huele a rancio Hablar de una juventud perdida, sin valores ni ideales, enfrascada en el materialismo y la frivolidad compulsiva, es un tópico que se ha repetido desde […]
La niña que no lloraba Santiago Alonso Ya desde el prólogo de Verano 1993, la pequeña Frida acapara el centro de nuestra atención. Algo sucede, sin embargo, a su alrededor. […]
El hueco Todavía se nota demasiado el hueco que dejó la desaparición del gran Fabián Bielinsky, un cineasta que con tan solo las fantásticas Nueve reinas (2000) y El aura […]