Patinazo en la Antártida Yago Paris Richard Linklater es un cineasta que nunca ha destacado por sus extravagancias formales. El texano plantea su cine desde la claridad expositiva, una perspectiva […]
Yago Paris Hay tres breves planos espaciados a lo largo del metraje de Lady Bird que explican la relación de la joven protagonista con los chicos. En los tres casos […]
El relato posmoderno Yago Paris La última vez que vi Pulp Fiction me propuse el siguiente juego: capturar fotogramas para que, en caso de mostrarlos después de manera descontextualizada, quien […]
Irene Bullock En una sola secuencia Preston Sturges regala uno de los homenajes más hermosos y emocionantes a la comedia cinematográfica. Es el momento clave de Los viajes de Sullivan […]
Entre Sorkin y Rohmer Santiago Alonso Ver obras como la francesa Los consejos de Alice entraña una rara sorpresa, a la vez que un alivio, ahora que nuestra sociedad ha […]
La sombra de Deadpool Yago Paris Aunque Michael Bay sea conocido por sus excesos visuales, por sus colosales set pieces de acción y, en lo que ya se ha convertido […]
Irene Bullock Sandy Bates (Woody Allen), un director de cine en crisis, recuerda un momento especial de su vida durante un fin de semana frenético y revuelto. Recuerda ese instante […]
¿Dónde está el corazón de los británicos? Santiago Alonso Quienes no soportan las Navidades como obligatorio broche emotivo del año que acaba o quienes, simplemente, no sienten ni frío ni […]
La cebolla mostrenca Santiago Alonso La curiosidad y la duda van implícitas en el acto de acudir al cine ante el reclamo de la adaptación de un texto tan intrínsecamente […]
Una orgía de dinero y piernas largas Santiago Alonso «Todas preferían a los gilipollas. Hay algo tremendamente satisfactorio en persuadir a un hombre que te considera un desperdicio de que […]
Una historia familiar agridulce Rachel Her En el último año las producciones asiáticas Un asunto de familia del japonés Hirokazu Koreeda y Parásitos del coreano Bong Joon-ho han hecho que todas […]
Los ricos son diferentes Santiago Alonso Hace siete años se estrenó VHS, una curiosa aunque demasiado irregular antología de cortos realizados bajo la premisa de las «grabaciones encontradas», que podía […]
Las gafas de sol Daniel Pérez Pamies Decía el filósofo Slavoj Žižek a propósito de Están Vivos (1988) que las carpenterianas gafas de sol servían como crítica a la ideología […]
El abismo que nos separa Santiago Alonso Disculpe el lector la prolija contextualización de Como un pez fuera del agua que sigue, pero quizás se hace necesaria, pues España lleva desde […]
El dinero es lo único que importa Santiago Alonso Si hay una cosa que queda meridianamente clara de La caída del imperio americano, es que la sátira sociopolítica planteada por […]
El hombre de una sola cara Santiago Alonso ¡Pam! La primera, en la frente del espectador polaco: el prólogo de Mug, rodado al ralentí, muestra a un grupo de compatriotas […]