
El ombligo de Guie’dani
Revuelta en la urbanización Jesús Cuéllar En los últimos años, algunas películas latinoamericanas han comenzado a dirigir las cámaras hacia una realidad hasta hace poco, aquí y allá, bastante olvidada: […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Revuelta en la urbanización Jesús Cuéllar En los últimos años, algunas películas latinoamericanas han comenzado a dirigir las cámaras hacia una realidad hasta hace poco, aquí y allá, bastante olvidada: […]
Subir un piso más del rascacielos Santiago Alonso La película estrella de esta temporada está siendo —hay quien afirma que con merecimiento y quien, por el contrario, sostiene que no […]
Sola ante el espejo Anaís Berdié Sofía lo tiene todo. Una casa perfecta que es la envidia de sus amistades, un armario con el vestido ideal para cada ocasión, tres […]
Cine de la memoria Yago Paris Una película puede tratar temas políticos o sociales sin convertirse en cine político o social. Algo así es lo que sucede en Roma. La nueva […]
Entrevista con la actriz de Me estás matando Susana Santiago Alonso ¿Comedia? ¿Drama? ¿Comedia dramática? ¿Drama con elementos cómicos? Delimitaciones genéricas aparte, si es que eso realmente importa, Me estás […]
La masculinidad herida Mar Nolasco La tercera película de Roberto Sneider se basa en el libro Ciudades desiertas, que José Agustín publicó en 1982. Ese abismo entre la sociedad de […]
Quien baila su mal espanta Jesús Cuéllar Con ochenta años, Gloria se maquilla con esmero para sus sesiones de baile. Gloria levanta, llana en mano, un muro para su casa […]
Dadora de vida y muerte Jaime Lorite «Si nosotros necesitamos del mar, en cambio el mar no nos necesita para nada», escribía en 1861 el historiador y filósofo Jules Michelet […]
Mala madre Anaís Berdié Abril es una madre ausente e inmadura que regresa al lado de sus hijas cuando descubre que la pequeña, adolescente, está embarazada de siete meses. Así, […]
Tentáculos de placer y muerte Como cuentan las lacerantes noticias que de allí nos llegan, México tiene en verdad bastante poco de lindo. Y lo corroboran una serie de cineastas […]
El cine como ensoñación escapista Hay una idea estimulante en el seno de Historias de dos que soñaron. En ella el cine se expone como elemento redentor, que otorga piedad ante […]
¿Qué es aquello que late desde las entrañas? Al principio de Las letras, largometraje del mexicano Pablo Chavarría Gutiérrez, ganador de la sexta edición del certamen Márgenes, escuchamos un largo […]
Por los circuitos de la percepción En una secuencia capital de Cemetery of splendour, Apichatpong Weerasethakul invitaba al espectador a asistir a un paseo que proponía el concepto de espacio […]
Entrevista con la directora de Tempestad Jesús Cuéllar Hablamos con Tatiana Huezo, directora de Tempestad, mención especial del jurado en el pasado Documenta Madrid, en las modernas oficinas del festival […]
La ciudad de los horrores En El coronel no tiene quien le escriba (1999), adaptación cinematográfica de la novela corta de Gabriel García Márquez, el cineasta mexicano Arturo Ripstein empezaba con […]
Nocturna 2015, Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid Buenos tiempos corren para los géneros de fantasía, terror y ciencia ficción y cada vez vemos más títulos que pasan a […]