
Cambio de reinas (L’échange des princesses )
Los niños perdidos Mar Nolasco La secuencia de arranque de Cambio de reinas es una prometedora declaración de intenciones. Partimos de los ojos de un niño, el futuro rey Luis […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Los niños perdidos Mar Nolasco La secuencia de arranque de Cambio de reinas es una prometedora declaración de intenciones. Partimos de los ojos de un niño, el futuro rey Luis […]
Fragmentos de brillantina Mar Nolasco El diario de Lou cuenta el día a día de una imaginativa niña de 12 años que vive sola con su desastrosa madre, Emma, una […]
Nadie recuerda nada Mar Nolasco En tiempos de luz menguante, la película de Matti Geschonneck que se basa en el best seller de Eugen Ruge del mismo título, trata la […]
Educación contra el miedo Mar Nolasco Esta joya del cine europeo escrita y dirigida por Hélène Angel es un retrato particularmente realista de la escuela francesa y revela una viva […]
Señor, líbrame de estos pensamientos Mar Nolasco Con un estremecedor arranque que suscita infinidad de preguntas, el cineasta noruego Joachim Trier nos presenta su cuarta película, que podría catalogarse como […]
La masculinidad herida Mar Nolasco La tercera película de Roberto Sneider se basa en el libro Ciudades desiertas, que José Agustín publicó en 1982. Ese abismo entre la sociedad de […]
El desenfoque de la invisibilidad La mujer que da nombre a la película saca adelante a sus dos hijas, Souad y Nesrine, en un país cuya lengua y códigos sociales le […]
Retrato de un amor intacto El tímido e introvertido Stephen Dedalus funciona como álter ego de James Joyce en Retrato del artista adolescente (1916) y Ulises (1922). Al igual que el escritor […]
El individualismo como credo en la era de la globalización Michael Moore es uno de los documentalistas más conocidos y más controvertidos de Estados Unidos. Moore consiguió su primer gran […]
Acción sin emoción Esta película pone fin a la segunda trilogía basada en los cómics de superhéroes X-Men, que comenzó con X-Men: primera generación (2011) y continuó con X-Men: días del […]
Los confines del cine convencional En los últimos años los límites del humor han sido una polémica recurrente. Sin embargo, cada vez surgen más voces a la contra, incomodando nuestro […]
El disfraz burgués de la ambición En la película una y otra vez se hace referencia a Martin Eden, la obra del novelista americano Jack London que trata la historia […]
Ganar la batalla de la delicadeza Según el portal de Cineuropa la industria cinematográfica islandesa aporta unas seis películas de media al año. En lo que llevamos de siglo, ningún […]
Dignidad en la huida La Segunda Guerra Mundial es fuente inagotable de historias por lo inabarcable del conflicto tanto territorial como emocionalmente. Las producciones francesas sobre el conflicto destacan por reflejar puntos […]
Herencia y personalidad La sombra del Studio Ghibli es alargada y, tras el anuncio de retirada de Hayao Miyazaki en 2013, a los amantes del anime japonés se les ha […]