Nocturna 2015, Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid

Buenos tiempos corren para los géneros de fantasía, terror y ciencia ficción y cada vez vemos más títulos que pasan a engrosar la cartelera española, pero siempre nos llegan las grandes producciones y en pocos lugares se exhiben largometrajes independientes o de jóvenes directores. Sin embargo, siempre nos queda la programación que cada año nos presenta el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, que, en su ya 3ª edición, se consolida en la capital como cine indispensable para todos los amantes del género y las nuevas propuestas. Del lunes 25 al domingo 31 de mayo se proyectarán las mejores novedades cinematográficas en un emplazamiento de categoría como son los Cines Palafox.

Para la inauguración se cuenta con el estreno de Horns, la película dirigida por el consolidado cineasta Alexandre Aja y que cuenta con la interpretación de Daniel Radcliffe y Juno Temple para una historia que combina terror y comedia. Aja será uno de los invitados del festival, ya que recogerá el Nocturna Visionary Award como homenaje a una joven carrera cinematográfica.

Respecto a las secciones oficiales, el certamen recoge una gran variedad piezas en sus tres categorías:

OFICIAL FANTÁSTICO

  •  CHARLIE’S FARM, escrita y dirigida por Chris Sun
  • DARK WAS THE NIGHT de Jack Heller
  • EXETER (BACKMASK) de Marcus Nispel
  • INDIGENOUS de Alastair Orr
  • INFINI, un drama en clave de ciencia ficción presentado por el cineasta Shane Abbess
  • JUNE de L. Gustavo Cooper y que cuenta con Casper Van Dien (Johnny Rico en Starship Troopers) entre su elenco
  • KILL ME THREE TIMES, un híbrido entre thriller, acción, asesinatos, chantaje y venganza realizado por el australiano Kriv Stenders
  • LIZA, THE FOX FAIRY, la representación húngara de Károly Ujj Mészáros que ha conquistado a la crítica internacional

    Kill me three times
    Kill me three times

    OFICIAL DARK VISIONS

  • AFTERDEATH, en la que Gez Medinger y Robin Schmidt experimentan sobre la muerte
  • ANOTHER, el proyecto alucinógeno de Jason Bognacki
  • DON’T SPEAK, cinta española dirigida por Amadeu Artasona
  • HELLMOUTH, del canadiense John Geddes
  • III, una interesante coproducción alemana y rusa con Pavel Khvaleev al frente
  • THE MIDNIGHT SWIM, de Sarah Adina Smith e internacionalmente reconocida

OFICIAL MADNESS

  • BUNNY, THE KILLER THING, una propuesta verdaderamente gamberra de la mano de Joonas Makkonen
  • FEAR CLINIC, el slasher de Robert Hall
  • HEADLESS, la perturbadora película de Arthur Cullipher sobre un asesino caníbal
  • LOST AFTER DARK, de Ian Kessner, que rinde homenaje a los slasher de los 80
  • MÉXICO BÁRBARO, producción del país anfitrión que presenta el gran talento del cine de género mexicano con los autores Lex Ortega, Ulises Guzmán, Isaac Ezban, Gigi Saul Guerrero, Edgar Nito, Aarón Soto, Laurette Flores y Jorge Michel Grau
  • VAMPYRES, otra representación española a manos de Víctor Matellano
  • WE ARE MONSTERS, trabajo de Sonny Laguna y Tommy Wiklund, ganadores de Nocturna 2013

    Mexico_Barbaro-TODOS (1024x545)


En cada sesión y junto a cada largometraje, se proyectarán:

CORTOMETRAJES

  • 2037, de Enric Pardo y protagonizado por Berto Romero y Alexandra Jiménez
  • A TRAVÉS DEL ESPEJO, de Iván Mena
  • AÚN HAY TIEMPO, de Albert Pintó
  • BE AFRAID OF THE DARK, de Bruno Llopis
  • BIENVENIDOS AL FIN DEL MUNDO, de Manu Carbajo y con la participación del famoso director Nacho Vigalondo
  • CAPTCHA, de Edward Tracy
  • CHROMOSOME 4, de Daniel Diosdado
  • CLARKE´S THID LAW, de Javier Valenzuela
  • DERNIÈRE FORMALITÉ, de Stéphane Everaert
  • EL VIDENTE, de Roberto Suárez
  • FERDINAND KNAPP, de Andrea Baldini
  • FLEXIBILITY, de Remedios Crespo
  • FORMOL 105, una animación de Martín Rodríguez
  • HAPPY FACE, de Marc Juvé
  • HIDE AND SEEK, de Carles Torrens
  • HYBRIS, vvaa
  • LA BUENA MUERTE (CRISTO DE), de Suda Sánchez
  • LA HORA DEL BAÑO, dirigido por Eduardo Casanova y en el que participa Macarena Gómez, nominada en 2014 al Goya a la mejor interpretación femenina protagonista por Musarañas.
  • LAST MEMORY, de Juan Luis Moreno
  • LESSONS LEARNED, de Toby Froud
  • MANÍAS, de Santiago Capuz
  • OSCILLATION, de Didac Jimeno
  • PHOENIX, de Florian Frerich
  • SHINER, de David Lilley
  • THALION LTD, de Diego Arjona
  • THE FISHERMAN, de Alejandro Suárez
  • THE PERIPHERAL, de JT Seaton

Así pues, podremos disfrutar de una pequeña selección de títulos que representan lo más interesante de la actualidad y a nivel internacional en el género fantástico:

PANORAMA

  • BACKCOUNTRY, de Adam MacDonald y basada en la experiencia de dos excursionistas perdidos en un paraje canadiense.
  • IT FOLLOWS, de David Robert Mitchell, que ha sido considerada por la crítica como una de las mejores películas de terror del año
  • MONSTERS 2: DARK CONTINENT, secuela de Tom Green
  • NATALIE NET, dirigida por el popular vlogger El Chico Morera
  • STRANGE BLOOD, de Chad Michael Ward
  • TERMINUS, de Marc Furnie
  • THE HOUSE ON PINE STREET, de los directores Aaron y Austin Keeling
  • THE LAST SHOWING, de Phil Hawkins
  • ZOMBIE FIGHT CLUB, la representación taiwanesa de Joe Chien

It Follows
It Follows

 Igualmente, este año se cuenta con México como país invitado dentro de la sección Focus. En colaboración con el Instituto mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Embajada de México en España, la Fundación Santillana y el Instituto de México en España, el público podrá sumergirse en una gran variedad de trabajos, que serán exhibidos en la sala Artistic Metropol, y entre los que se incluye algún que otro documental:

  • DE DÍA Y DE NOCHE de Alejandro Molina
  • PACIENTE 27 de Alex Alegre, una cinta de calidad con muy bajo presupuesto.
  • NO DE ESTE MUNDO de Paco Castillo
  • VISITANTES de Acán Coen
  • EL SANTOS VS. LA TETONA MENDOZA, película de animación dirigida por de Alejandro Lozano y Andrés Couturier
  • REGINA de Javier Ávila
  • SOMOS LO QUE HAY, otra propuesta en la que participa Jorge Michel Grau

DOCUMENTALES

  • ALUCARDOS de Ulises Guzmán con la historia de dos fanáticos del director Juan López Moctezuma.
  • ARENA AZTECA BUDOKAN sobre la Ciudad Neza y realizado por Orlando Jiménez Ruiz
  • NECROS de Tonatihu Loza, enfocado a los servicios de medicina forense y funerario.

CORTOMETRAJES

  • EL REGRESO DEL VAMPIRO de Christian Alain Vázquez
  • EL RELOJERO de Alfonso Coronel
  • EL MODELO DE PICKMAN de Pablo Ángeles
  • LA HIERBA DEL DIABLO de Gastón Andrade
  • LOS CAMINOS DEL SEÑOR de Eduardo M. Clorio
  • MI VANIDAD de Érika Ávila
  • MONSTRUO de Luis Mariano García
  • MATADOR de Gigi Saul Guerrero
  • JUEGOS DE LA MENTE de Hugo Félix Mercado
  • MARIACHI LOCO de Oliver Izquierdo
  • BENDICIÓN DE MADRE de Lex Ortega

Dando voz también al resto de países latinoamericanos, se exhibe una pequeña selección:

 FANTÁSTICA LATINOAMÉRICA

  • 2/11 DÍA DE LOS MUERTOS, de Ezio Massa
  • AS FÁBULAS NEGRAS, la brasileña de Rodrigo Aragão, Petter Baiestorf, Joel Caetano y José Mojica Marins
  • BUSCANDO LA ESFERA DEL PODER, una producción de bajo presupuesto a cargo del realizador Tetsuo Lumiere
  • CORAZÓN MUERTO, de Mariano Cattaneo
  • ELLOS VOLVIERON, de Iván Noel
  • JORGE Y ALBERTO CONTRA LOS DEMONIOS NEOLIBERALES, coproducción entre Argentina y Brasil de manos de Gonzalo Fernando Quintana
  • LA PAZ EN BUENOS AIRES, de Marcelo Charras
  • NECROFOBIA, de Daniel de la Vega
  • PERFIDIA, cinta chilena de Lucio A. Rojas
  • PRESAGIO, de Matias Salinas

El festival también incluye una sección dedicada a los grandes clásicos del género. En esta ocasión, podremos ver en la gran pantalla Pesadilla en Elm Street, con Robert Englund de invitado al celebrarse el 30 aniversario de su exhibición en España; Carne de tu Carne y La Mansión de Araucaima, de Carlos Mayolo; Demoni, con la presencia del homenajeado Lamberto Bava tras 30 años desde su estreno; El Día de la Bestia, proyección en honor a su director, Álex de la Iglesia, que recibirá el galardón a Maestro del Fantástico por su dilatada trayectoria al cumplirse los 20 años de la cinta; Frankenhooker, de Frank Henenlotter; La Noche de Walpurgis, de León Klimovsky; y Pura Sangre, de Luis Ospina. Además, también se incluirá una sesión para todos los públicos con la famosa producción de Jim Henson, Dentro del Laberinto.


Fotograma de 'Demoni' de Lamberto Bava


 Entradas, horarios y más información sobre NOCTURNA

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.