
Libéranos (Liberami)
Con Satán se vive mejor Jaime Lorite En la sensacional En el sótano (2014), el director Ulrich Seidl documentaba las peculiares aficiones que algunos ciudadanos austriacos disfrutaban practicando en las […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Con Satán se vive mejor Jaime Lorite En la sensacional En el sótano (2014), el director Ulrich Seidl documentaba las peculiares aficiones que algunos ciudadanos austriacos disfrutaban practicando en las […]
«Las mujeres meridionales vivían casi en un nivel de esclavitud» Santiago Alonso Como le ocurre a cualquier otro italiano de su edad, las inquietudes vitales que ha tenido Cecilia Mangini […]
Escandalosa honradez Después de tanto desearla, la regeneración democrática llega a la ficticia Pietramare, pequeña ciudad siciliana que representa tanto a la isla como a Italia entera, en la figura […]
Romano y superhéroe “Corre allá abajo, muchacho / Entre esos destellos de azul / Corre en ayuda de toda la gente / De la humanidad”. No hay italiano nacido en […]
Miguel Martorell Linares Sicilia, primavera de 1860. El joven aristócrata Tancredi Falconeri, interpretado por Alain Delon, visita en su villa estival de Donnafugata a su tío Fabrizio Corbera, príncipe de […]
Civilizados no, pero sí educados Y llega Checcho Zalone a España por primera vez , impulsado por la checchomania. Poca broma con el vendaval desatado en su tierra natal: Un italiano en […]
Los renglones torcidos de Júpiter En sus dos películas más populares, las notables La prima cosa bella (2009) y El capital humano (2013), el director Paolo Virzì demostró talento a […]
Historia del ermitaño Eran otros tiempos y las historias cotidianas se ponían sobre la mesa. Sentada la gente alrededor de la misma, los testimonios se iban elaborando día tras día. […]
La muerte en el paisaje Una abuela recuerda ante su nieto cómo, durante el bombardeo británico al puerto de Lampedusa en la Segunda Guerra Mundial, ella y otros tantos presentes […]
Ilusión y esperanza Silencio. La primera imagen de La espera es la del silencio, ese que acompaña a la contemplación de iconografías religiosas por parte del que tiene fe, o del […]
Cadáveres pudriéndose en tu cabeza Con tan solo tres películas en su haber, el cineasta británico Peter Strickland ya puede presumir de haber alcanzado un merecidísimo estatus de culto: si […]
La voz de los muertos El día de Navidad de 2013, Italia despertó conmocionada por la muerte repentina de Tommaso Cestrone, voluntario de protección civil que, durante casi dos años, […]
Fantasma digital de amor Santiago Alonso Allá por 1981, el maestro Dino Risi sumó a su filmografía una extraña joya que se llamaba Fantasma de amor y protagonizaban Romy Schneider […]
El ateo y el cura Santiago Alonso Dentro de la tristísima implosión general que sufrió el cine italiano a partir de los años ochenta, seguramente hay un territorio que ha […]
El gran chapuzón En 1964 John Cheever publicó un cuento magistral titulado El nadador (llevado después al cine por Frank Perry), en el que tomaba ese símbolo de la posición social […]
Lección de muerte y vida Santiago Alonso Irene es una joven independiente y solitaria que vive frente al mar. Viste ropas oscuras, lleva a menudo camisetas de grupos musicales, le […]