
Accidental Luxuriance of the Translucent Watery Rebus
La normalidad ya era una distopía Yago Paris Era solo cuestión de tiempo que el cine se aproximase a la realidad de la pandemia de la COVID-19. Esta misma semana […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
La normalidad ya era una distopía Yago Paris Era solo cuestión de tiempo que el cine se aproximase a la realidad de la pandemia de la COVID-19. Esta misma semana […]
Jesús Cuéllar / Yago Paris En Revista Insertos afrontamos la segunda semana de cobertura del Festival Márgenes, un certamen que tiene lugar en formato físico en diferentes ciudades de diferentes […]
Santiago Alonso / Yago Paris Un año más, en Revista Insertos nos reunimos para cubrir el Festival Márgenes, un certamen que tiene lugar en formato físico en diferentes ciudades de […]
El regalo de una flor a un jardín Santiago Alonso … pero, a pesar de todo, la primavera seguía estando ahí. En el primer confinamiento del extraño año 2020, muchos […]
Yago Paris En la última de las cinco secuencias que componen Five Dedicated to Ozu, el cineasta Abbas Kiarostami filma la luna reflejada en el agua. En la imagen solo […]
El cine que podría ser Yago Paris Un hombre atormentado por el sentido de la vida ante el silencio de Dios, un ser misterioso que considera la drogadicción como un […]
De la verdad y el fragmento Daniel Pérez Pamies En Las cinco dificultades para decir la verdad (1935), el dramaturgo y pensador alemán Bertolt Brecht escribía que «únicamente en el […]
Santiago Alonso Existen varios festivales en España dedicados a dar visibilidad al cine que se hace fuera de las convenciones narrativas y formales, pero hay uno que ha conseguido forjar […]
¡El Descubrimiento fue una booooooomba! Santiago Alonso Quizá entre las dos orillas que separan España y América haya un océano de detrito audiovisual que recrea y documenta el encuentro entre […]
Dadora de vida y muerte Jaime Lorite «Si nosotros necesitamos del mar, en cambio el mar no nos necesita para nada», escribía en 1861 el historiador y filósofo Jules Michelet […]
Cine-ojo desde la abstracción Yago Paris 1929 fue el año en que Dziga Vertov presentó la obra por la que pasaría a la historia. El hombre de la cámara era […]
En proceso de reconstrucción El primer largometraje de Enrique Baró, La película de nuestra vida, es una de esas cintas que pertenecen a las llamadas películas de metraje encontrado. Este […]
Pido la Paz y la Palabra En 1955, Blas de Otero publicaba un poema titulado Pido la paz y la palabra con el que expresaba la angustia existencial fruto de un […]
¿Qué es aquello que late desde las entrañas? Al principio de Las letras, largometraje del mexicano Pablo Chavarría Gutiérrez, ganador de la sexta edición del certamen Márgenes, escuchamos un largo […]
Cartografía del recuerdo El municipio costero de Pasajes –Pasaia en vasco- es de esos que viven de cara al mar. El núcleo urbano se construyó a lo largo de la […]
Nadie quiere a un quebrao En un año especialmente fértil para el género del documental musical, uno en el que el principal sujeto de análisis presta declaraciones del calibre de […]