Paupérrimo Snyder

Yago Paris


En un mismo año, y con apenas dos meses de diferencia, Zack Snyder ha estrenado dos películas en dos plataformas de vídeo bajo demanda diferentes, y con resultados opuestos. La cara de esta moneda es La Liga de la Justicia de Zack Snyder, un proyecto mastodóntico que solo ha sido posible, como señala Raúl Álvarez en el pódcast de Cine Divergente, porque se ha estrenado en una plataforma (HBO), pues hubiera sido prácticamente imposible haberle sacado rendimiento económico a la inversión si hubiera sido pensado para la sala de cine, al tratarse de una cinta de cuatro horas, con un cariz casi más artístico que de entretenimiento. La cruz le corresponde a Ejército de los muertos, un proyecto que también se ha estrenado en una plataforma (Netflix), esta vez porque sí sigue la lógica de este tipo de producciones: una realización televisiva y una pretensión de entretenimiento inmediato del que olvidarse al instante, una vez finalizada la película. Mientras la primera aspira —si es que no lo ha conseguido— a ser, con diferencia, la obra artísticamente más elaborada de la historia del cine de superhéroes —habida cuenta del formidable trabajo de encuadre, planificación e iluminación que la cinta presenta—, la segunda se conforma con ser un refrito del subgénero de zombis. En un mismo año, Snyder ha firmado la que sería razonable defender como su mejor obra y la que cuesta no entender como su peor película hasta la fecha.

Ejército de los muertos combina el terror con las comedias de atracos al estilo Ocean’s Eleven: un grupo de profesionales debe infiltrarse en Las Vegas, convertida en territorio zombi, y recuperar el dinero de la caja fuerte de uno de sus casinos, antes de que el ejército estadounidense detone una bomba atómica que va a arrasar la ciudad. La vuelta de Snyder a las narraciones sobre los muertos vivientes es lo opuesto a su ópera prima, Amanecer de los muertos. Mientras aquella era un inteligente remake de Zombi (1978), lleno de portentosas ideas visuales y con una narración en imágenes que anticipaba las mejores manifestaciones del talento de su autor, en esta cuesta encontrar instantes de valor. Salvando la escena de créditos y la secuencia en la que el grupo debe atravesar unos pasillos llenos de zombis en estado de hibernación, el resto se resuelve con los recursos más pobres de la realización televisiva: una raquítica profundidad de campo para disimular un pobre trabajo de iluminación, una utilización constante de primeros planos y planos medios, así como del recurso del plano/contraplano, y un uso intensivo del montaje para disimular la deficiente construcción del espacio cinematográfico. Ejército de los muertos es el enésimo ejemplo que prueba que, por los motivos que sean, los autores que trabajan para Netflix ofrecen obras muy por debajo de sus capacidades.



 

EJÉRCITO DE LOS MUERTOS

Dirección: Zack Snyder

Reparto: Dave Bautista, Ella Purnell, Ana de la Reguera, Theo Rossi, Huma Qureshi, Omari Hardwick, Hiroyuki Sanada, Garret Dillahunt, Raúl Castillo, Nora Arnezeder.

Género: terror, cine de atracos. Estados Unidos, 2021.

Duración: 148 minutos.


1 Comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.