
Día 6 | Relatos desde la exclusión
En su penúltima jornada, el Festival de Cine Italiano volvió a demostrar carácter con cuatro propuestas, como poco, inusuales y atrevidas. En este (amplio) sentido, el cortometraje encargado de abrir […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
En su penúltima jornada, el Festival de Cine Italiano volvió a demostrar carácter con cuatro propuestas, como poco, inusuales y atrevidas. En este (amplio) sentido, el cortometraje encargado de abrir […]
Cada oveja con su pareja En 2009, el griego Yorgos Lanthimos adquirió fama internacional con la magnífica Canino, su segundo largometraje. Muchos entonces –y cuando todavía esto no era un […]
La cuarta jornada del Festival de Cine Italiano fue de menos a más. Nadie duda de que, en un programa de siete días, es difícil mantener el mismo nivel de […]
Calor de las almas Momento prolífico el que vive Isabel Coixet, que, tras un pequeño descanso de la ficción después de Mapa de los sonidos de Tokio (2009), ha encadenado […]
Setenta veces siete Remake de Ultraje (Daniel Tinayre, 1960) –título español para La patota, algo así como un pelotón de personas que asalta a gente indefensa, en el argot sudamericano–, […]
“¡Anda! Pero si es el del periódico del instituto. O, espera, ¿el de la hoja parroquial?”. Borja Cobeaga (San Sebastián, 1977) empieza nuestro encuentro en pie de guerra: la agotadora […]
El ocaso de los dioses Las décadas sesenta y setenta fueron los años triunfales de la llamada “Conexión francesa”. Por aquel entonces, se hablaba de Marsella como la Ciudad del […]
El pasado jueves 12 de noviembre se inauguraba la IX Muestra de Novocine, destinada a la promoción del nuevo cine brasileño, aquel que se ha abierto paso junto a la también […]
La mujer que saludaba a las hojas Resulta irónico que la película más accesible de Naomi Kawase hasta la fecha haya acabado siendo, también, la más desconcertante: partiendo de un […]
Hoy viernes 30 de octubre se estrena The Propaganda Game (Álvaro Longoria, 2015), nuevo documental sobre Corea del Norte con, esta vez, todo un valor añadido: a diferencia de recientes […]
Álvaro Longoria (Santander, 1968) es uno de los nombres propios de la producción cinematográfica en España. Fundador de Morena Films, ha estado detrás de películas como Habitación en Roma (Julio […]
Encontramos a Juan Rodrigáñez (Madrid, 1971) a la salida de la estación de Las Matas, donde nos espera con el coche. Está un poco agitado, pero no por el estreno […]
Poesía prosaica En 2011, Asier Altuna estrenaba en el Festival de San Sebastián su primera película en solitario, Bertsolari, un documental donde exploraba el arte de los así denominados poetas […]
El rey de la represión Consolidado como una de las más relevantes voces del nuevo cine latinoamericano tras su nominación al Oscar por No (2012), Pablo Larraín ha enmarcado hasta […]
Sorteando el compromiso Adaptación de una exitosa novela de Jesse Andrews, encargado a su vez del guion, Yo, él y Raquel llega a España precedida de un éxito indiscutible en […]
Cuidado con el matriarcado No es fácil reunir información sobre el director Edward Berger –con una carrera como, esencialmente, realizador de series de televisión y publicidad a sus espaldas– debido […]