
Knife + Heart (Un couteau dans le coeur)
El montaje que mata Yago Paris En Berberian Sound Studio, el británico Peter Strickland elaboraba una cuidada revisión de dos géneros siguiendo la manera en que se practicaban en Italia […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
El montaje que mata Yago Paris En Berberian Sound Studio, el británico Peter Strickland elaboraba una cuidada revisión de dos géneros siguiendo la manera en que se practicaban en Italia […]
El origen de todos los misterios Santiago Alonso Cuando la BBC estrenó en 2018 la nueva versión de La mujer de blanco, el inmortal clásico decimonónico de Wilkie Collins, varios […]
Tía Agatha en negro Santiago Alonso La relevancia de Agatha Christie y sus libros dentro de la cultura popular del siglo XX es incuestionable. No han abundado, sin embargo, las […]
¿Quién continúa matándome? Santiago Alonso A grandes rasgos, las ficciones que se estructuran según el crimen o la secuencia de crímenes que comete el asesino de la historia contestan a […]
Miedo profundo De entrada, por cuestiones más que evidentes en el argumento, podría parecer que A 47 metros se presenta como una reelaboración sin remilgos de las tensiones de Tiburón […]
«Es importante buscar un nicho donde encajar algo que parezca distinto y guste a la vez» En una ciudad francesa de provincias viven el peluquero Vincent, la dependienta Rosalie y […]
Descarrilada regresión Desde el boom del thriller psicológico a finales de los noventa, con títulos como El sexto sentido (M. Night Shyamalan, 1999), El club de la lucha (David Fincher, […]
Un mundo feliz En un momento cultural en el que los debates en torno al género de misterio giran cada vez más sobre cuestiones de guion y cálculo, y menos […]
Una de misterio Santiago Alonso Estamos ya acostumbrados a usar sin más el término thriller, y así resolvemos la denominación para varias clases de largometrajes, pero antes había películas de […]
El twist de Egoyan En los últimos años se había hecho vox pópuli entre la cinefilia la idea de que el otrora reputadísimo director armenio-canadiense Atom Egoyan estaba acabado, debido […]
Necrofilia minimalista Corría el año 2003 cuando Quentin Tarantino y Uma Thurman decidieron que había una nueva historia que filmar. Fue entonces cuando la segunda se enfundó el traje de […]
La caída de la casa Touma La Guerra de los Seis Días fue un conflicto armado que en junio de 1967 enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por […]
El rey de la represión Consolidado como una de las más relevantes voces del nuevo cine latinoamericano tras su nominación al Oscar por No (2012), Pablo Larraín ha enmarcado hasta […]
Regreso a los orígenes, destino a ninguna parte Con La visita (2015), M. Night Shyamalan ha recuperado el reconocimiento que audiencia y crítica le habían retirado. Su incursión más profunda […]