
La buena esposa (La bonne épouse)
Feminismo por su propio peso Santiago Alonso Después de grandes y esforzadísimas reivindicaciones sociales que deben agradecerse a infinidad de ciudadanos (anónimos o no) que lucharon para alcanzarlas, a menudo […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Feminismo por su propio peso Santiago Alonso Después de grandes y esforzadísimas reivindicaciones sociales que deben agradecerse a infinidad de ciudadanos (anónimos o no) que lucharon para alcanzarlas, a menudo […]
¿Cómo quieres que te recuerden? Santiago Alonso He aquí una sólida prueba de que un documentalista ha llevado a buen puerto la premisa que lo impulsó a realizar el trabajo: […]
Libre, seguro y gratuito Santiago Alonso Cuando se acompaña a un grupo de mujeres que se manifiestan por la conquista de unos derechos sistemáticamente negados, no es nada difícil emocionarse. […]
Las que no se callaron Santiago Alonso He aquí el ejemplo de cómo una fascinante historia real puede arrinconarse varias décadas en los márgenes de una cultura oficial cortada según […]
Sentada en el techo de cristal Santiago Alonso La número uno aspira a presentarse como una película seria, muy acorde con una época necesariamente reivindicativa. También como obra de veras inteligente […]
La primera escritora Santiago Alonso En el prólogo escrito para una reedición de Mujercitas en español (RBA), la gran cuentista Cristina Fernández Cubas recuerda lo que le sucedió en una […]
La observadora y la observada: apuntes de una divergencia crítica Santiago Alonso Existe la clase (no muy frecuente) de película que mientras la estás viendo por primera vez, y con […]
La gran impugnación feminista Santiago Alonso En un momento del imprescindible documental #Placer femenino se emplea un argumento que, quizás, cualquier persona que esté a la defensiva ante el feminismo […]
Apenas hace un par de semanas, el pasado 29 de marzo, nos dejaba la cineasta Agnes Varda. La legendaria e infatigable realizadora francesa de origen belga, precursora de la nouvelle […]
«Hay que pasar del discurso a la práctica» Los papeles que la mujer de hoy debe desempeñar: la madre perfecta, la esposa perfecta, la trabajadora perfecta. ¿Se puede ser todo […]
Sufragistas suizas Anaís Berdié Es probable que lo que más escandalice al espectador foráneo de esta película suiza sea, sencillamente, su premisa: a principios de los años 70, las mujeres […]
El miedo tiene género femenino Jesús Cuéllar Una bocanada de aire feminista recorre la edición de DocumentaMadrid 2018. Desde la película de inauguración, Antígona, del mexicano Pedro González Rubio, donde […]
Feminismo remoto Anaís Berdié Acostumbrados a que el cine israelí nos sumerja de alguna manera en el sangrante conflicto abierto con su vecina Palestina, las películas que esquivan el tema […]
Micromachismos descubiertos Bar Bahar. Entre dos mundos es el primer largometraje de Maysaloun Hamoud, que firma tanto la dirección como el guión. En su ópera prima, la directora nos presenta […]