
El director que amaba el cine
Irene Bullock Una de las declaraciones más bonitas de amor por el séptimo arte se pronuncia en La noche americana (La Nuit américaine, Francia, 1973), de François Truffaut. Y dice […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Irene Bullock Una de las declaraciones más bonitas de amor por el séptimo arte se pronuncia en La noche americana (La Nuit américaine, Francia, 1973), de François Truffaut. Y dice […]
Una tribu muy poco legendaria Santiago Alonso A finales de los años setenta y principios de los ochenta, el subgénero italiano sobre caníbales intentaba establecer, aparte de su truculento despliegue […]
Para las noches invernales Santiago Alonso Podría ser una pregunta de cuestionario, de esas cuya respuesta cerrada le sirve al lector para dibujar al vuelo un perfil psicológico del entrevistado, […]
Vestido de rosa Jesús Cuéllar En medio del enconado debate sobre el proyecto de «Ley trans» en España, que enfrenta a diversas formas de entender el feminismo, llega a nuestras […]
Juicio moral Anaís Berdié Lise tiene dieciséis años y está pasando la tarde en una playa solitaria con sus padres y su hermano. Tres agentes de policía irrumpen en la […]
Tristeza y sosiego en el corazón de la madre Santiago Alonso La francesa Lisa Azuelos alcanzó tanto éxito en 2008 con LOL, su tercer largometraje, que incluso dirigió cuatro años […]
Lo que importa es el camino Santiago Alonso En 1878 Robert Louis Stevenson decidió visitar la región francesa de las Cevenas y recorrer en solitario su hermosa cadena montañosa, con […]
Feminismo por su propio peso Santiago Alonso Después de grandes y esforzadísimas reivindicaciones sociales que deben agradecerse a infinidad de ciudadanos (anónimos o no) que lucharon para alcanzarlas, a menudo […]
Sobrevivir a la educación de los padres Santiago Alonso En una secuencia de Foto de familia que muestra una sesión de psicoterapia, el paciente, que es uno de los protagonistas, […]
Irene Bullock En El silencio es oro (Le silence est d’or, Francia, 1947) René Clair recrea con nostalgia, inocencia y humor la vida de los pioneros del cine en París. La […]
Retrato del artista espontáneo Santiago Alonso «Los trabajos creados en soledad y nacidos de impulsos creativos puros y auténticos (donde las preocupaciones por la competencia, el aplauso o la promoción […]
Sacar lo que se lleva dentro Santiago Alonso Un diván en Túnez es una película que empieza con tonos cómicos y amables (¡con unos títulos de crédito inmejorablemente arropados por […]
Dos cabalgan juntos Santiago Alonso Todos los años tenemos estrenos que nos recuerdan que el wéstern no murió del todo a finales de los años setenta, sino que experimentó una […]
Acuarelas en ruinas Yago Paris En su crítica sobre la película de animación El cuento de la princesa Kaguya, el crítico Jordi Costa abordaba uno de los aspectos estéticos más […]
Mi mamá es astronauta Santiago Alonso Hay un detalle en el largo prólogo de Próxima que nos hace intuir que esta película va a ser diferente no solo por su […]
Los Cousteau Santiago Alonso Aviso para navegantes (y buceadores) de vidas ajenas: aunque la publicidad presente Jacques como película biográfica de manual, su construcción narrativa prescinde de hacer listado sin más de […]