
The Good Traitor (Vores mand i Amerika)
Los países no tan idílicos Santiago Alonso En El idealista (2015), un interesante docudrama danés que reconstruye la investigación periodística sobre el accidente nuclear de 1968 en la base estadounidense […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Los países no tan idílicos Santiago Alonso En El idealista (2015), un interesante docudrama danés que reconstruye la investigación periodística sobre el accidente nuclear de 1968 en la base estadounidense […]
El amor lúcido de Malick Yago Paris En la crítica de Song to Song este crítico englobaba las películas de Terrence Malick producidas a partir de El árbol de la […]
Una historia cultural Santiago Alonso Está comprobado que una película biográfica debe ofrecer un plus de interés más allá de proponer un continuo de los hechos importantes en la vida […]
Este buen ciudadano no es el verdugo que usted dice Santiago Alonso Al ciudadano medio europeo le es todavía muy familiar casi cualquier concepto relacionado con el nazismo. Lo que […]
Balada de dos corazones difíciles Santiago Alonso Una misma canción en tres momentos diferentes. El primero tiene lugar en la Polonia de la inmediata posguerra, cuando un grupo de folkloristas, […]
Miguel Martorell Linares Un grupo de militares penetra en una estación alemana, aún en ruinas, recién acabada la guerra. Llega un tren de carga. La oficial al mando ordena abrir […]
Adaptación bajo el estruendo En su reseña de La historia del amor (libro publicado en español por Salamandra, 2006), el escritor Marcos Giralt Torrente resaltaba con bastante acierto dos circunstancias […]
God save the Prime Minister Es 1944, y al pobre Winston Churchill le dan ya todos por amortizado. Reino Unido lleva casi cinco años en guerra con Alemania, y los […]
Tres días de abril Los relatos oficiales insisten en ello: parece que las monarquías encajadas dentro de un régimen parlamentario deben someterse, ante una determinada amenaza general, a una prueba […]
Ayer y hoy «Se creía tan poco en recaídas en la barbarie –por ejemplo, guerras entre los pueblos de Europa– como en brujas y fantasmas», cuenta Stefan Zweig al principio […]
La danza de la muerte En su obra maestra El salario del miedo (1953), el cineasta francés Henri-Georges Clouzot ilustraba, a partir de una novela de Georges Arnaud, el duro […]
Trampas para hablar de inocencia La nueva película de Paul Verhoeven, Elle (2016), ha generado un enorme revuelo entre el público y la crítica, y lo ha hecho por cómo […]
Muchas ideas y poca química Robert Zemeckis lleva más de treinta años en el cine. El director se ha enfrentado a todo durante su carrera: zombies en los 90 (La muerte […]