
The Good Traitor (Vores mand i Amerika)
Los países no tan idílicos Santiago Alonso En El idealista (2015), un interesante docudrama danés que reconstruye la investigación periodística sobre el accidente nuclear de 1968 en la base estadounidense […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Los países no tan idílicos Santiago Alonso En El idealista (2015), un interesante docudrama danés que reconstruye la investigación periodística sobre el accidente nuclear de 1968 en la base estadounidense […]
Aborrecer el universo Santiago Alonso «Parecía que estuviera mirándome desde los cristales de la puerta con esa amplia e inmensa mirada que había abrazado, condenado y aborrecido todo el universo. […]
Miguel Martorell Linares En el año 1923 el director alemán Karl Grune estrenó La calle (Die Straße). Sus primeras escenas contraponen el orden y la placidez de un salón de […]
La culpa que nos corresponde Santiago Alonso Saber o no saber, esa es la cuestión. ¿Seguro? He aquí otra formulación mejor: querer saber o no querer saber. Resulta que quizás […]
Muchísimo más que un mito erótico Santiago Alonso Llevamos toda la vida leyéndolo no solo en las historias del cine, sino también en obras divulgativas sobre sexualidad: la vienesa Hedy […]
Los niños perdidos en pijama de rayas Rachel Her Ni el actor de cine mudo más elocuente de la historia pudo guardar silencio ante la ascensión al poder del partido […]
Este buen ciudadano no es el verdugo que usted dice Santiago Alonso Al ciudadano medio europeo le es todavía muy familiar casi cualquier concepto relacionado con el nazismo. Lo que […]
Miguel Martorell Linares En 2006, un diario difundió que el director de cine húngaro Istvan Szabó (Budapest, 1938) había sido informante de los servicios secretos magiares bajo la dictadura comunista, […]
El impostor Miguel Martorell Linares Las guerras son campo abonado para los impostores, y el cine ha dado buena cuenta de ello. Figura entre mis preferidos Bardone Grimaldi, personaje que […]
Miguel Martorell Linares Un grupo de militares penetra en una estación alemana, aún en ruinas, recién acabada la guerra. Llega un tren de carga. La oficial al mando ordena abrir […]
Adaptación bajo el estruendo En su reseña de La historia del amor (libro publicado en español por Salamandra, 2006), el escritor Marcos Giralt Torrente resaltaba con bastante acierto dos circunstancias […]
Miguel Martorell Linares Dos soldados alemanes hacen guardia en una garita. Entra en escena un coche con escolta del que desciende un oficial de la Wermacht. Penetra en un edificio […]
Tres días de abril Los relatos oficiales insisten en ello: parece que las monarquías encajadas dentro de un régimen parlamentario deben someterse, ante una determinada amenaza general, a una prueba […]
Campos de concentración como iconos pop Siempre ha sido turbia la idea de visitar aquellos lugares en los que se han acometido masacres. Entre el morbo, la relevancia mediática y […]
La gran era despiadada Es un hecho que la explotación y saturación cinematográfica del nazismo ha acabado por vincular su estética antes a la cultura pop que a la barbarie. […]
La danza de la muerte En su obra maestra El salario del miedo (1953), el cineasta francés Henri-Georges Clouzot ilustraba, a partir de una novela de Georges Arnaud, el duro […]