
It’s a Sin
La gripe que mataba a los homosexuales Santiago Alonso Puede considerarse un pequeño acto de justicia poética que el galés Russell T Davies y el escocés Steven Moffat, dos guionistas […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
La gripe que mataba a los homosexuales Santiago Alonso Puede considerarse un pequeño acto de justicia poética que el galés Russell T Davies y el escocés Steven Moffat, dos guionistas […]
Una reequilibradora presencia infantil Santiago Alonso Según una parte de la crítica y un sector amplio del público italianos, Ferzan Ozpetek vendría a ser el equivalente a Pedro Almodóvar en […]
Una historia cultural Santiago Alonso Está comprobado que una película biográfica debe ofrecer un plus de interés más allá de proponer un continuo de los hechos importantes en la vida […]
El montaje que mata Yago Paris En Berberian Sound Studio, el británico Peter Strickland elaboraba una cuidada revisión de dos géneros siguiendo la manera en que se practicaban en Italia […]
Orgullo y prejuicios Anaís Berdié Lo que se cuenta en La (des)educación de Cameron Post es oscuro, triste e irritante. La película se adentra en la vida en una institución […]
Mancillar la belleza Yago Paris Francia, 1993. Jacques (Pierre Deladonchamps) y Arthur (Vincent Lacoste) se conocen por casualidad en un cine. Desde el primer cruce de miradas saltan chispas entre ellos. […]
Yago Paris No parece casual que la victoria de Jair Bolsonaro en las últimas elecciones electorales de Brasil haya coincidido en el tiempo con el estreno de la serie de […]
Cliché inclusivo Santiago Alonso Hace cinco temporadas nos llegó de Francia Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!, una comedia con una notable propuesta formal, planteada desde una inaudita impudicia […]
San Antonio de Padua es gay Yago Paris A la hora de analizar El ornitólogo (2016) resulta casi inevitable pensar en el universo del francés Alain Guiraudie, con especial mención […]
Ángeles, bestias y seres humanos Cristina Aparicio Miranda Los 613 mandamientos que contempla la Halajá (el cuerpo de reglas derivadas de la Torá) guían todos los aspectos religiosos de la […]
Señor, líbrame de estos pensamientos Mar Nolasco Con un estremecedor arranque que suscita infinidad de preguntas, el cineasta noruego Joachim Trier nos presenta su cuarta película, que podría catalogarse como […]
Anatomía de la pasión Jaime Lorite (Este texto se publicó anteriormente como parte de la primera crónica del Festival de San Sebastián de 2017) Aunque en un principio se anunció su […]
Ritos de Castración Jesús Cuéllar La herida, primer largo del sudafricano John Trengove y seleccionada para competir en los Óscar por su país, se inicia con la imagen de una […]
Tentáculos de placer y muerte Como cuentan las lacerantes noticias que de allí nos llegan, México tiene en verdad bastante poco de lindo. Y lo corroboran una serie de cineastas […]
Orgullo doble Santiago Alonso Al espectador probablemente no le digan nada la siglas LGSM; incluso si es activista LGTBI veterano y está al tanto de los movimientos a nivel internacional […]