
La tierra es el infierno
Irene Bullock Después de un interesante prólogo, empieza Prisión (Fängelse, 1949), de Ingmar Bergman, con unos llamativos créditos. Una voz en off, mientras la cámara recorre un callejón oscuro donde […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Irene Bullock Después de un interesante prólogo, empieza Prisión (Fängelse, 1949), de Ingmar Bergman, con unos llamativos créditos. Una voz en off, mientras la cámara recorre un callejón oscuro donde […]
Sin (apenas) esperanza Jesús Cuéllar Al iniciarse Hope, un rótulo nos informa de que la película que vamos a ver se basa en «Mi historia, tal como yo la recuerdo», […]
Momentos cotidianos de la humanidad Santiago Alonso Cuando se estrena una película de Roy Andersson, sucede lo mismo que con algunas exposiciones de un artista admirado que demuestra poseer un […]
La espera en el desierto Santiago Alonso En una tierra muy, muy lejana, existe un pueblo que vive una perpetua espera en una especie de suspensión temporal. Aun así, allí […]
La autora de todo esto Jesús Cuéllar En los últimos años, dos películas nos han hablado de las realidades que rodean los premios Nobel de literatura (suspendidos este año por […]
El martillo y el estilete Santiago Alonso Como en el cara a cara definitivo de un wéstern, solo una persona ganará el partido de tenis. Eso sí, nadie sale físicamente […]
Para tensar los límites Daniel Pérez Pamies En una de las secuencias de The Square se presenta una instalación museística cuyo recorrido inicial se bifurca en dos caminos posibles: el de […]
1000 maneras de morir Es curioso cómo una tragedia puede convertirse en comedia, y ésta acabar siendo un cuento con moraleja. Eso es lo que consigue el sueco Hannes Holm con […]
Una historia de violencia Tras su paso por festivales estatales como el de Sevilla, San Sebastián o el Atlántida Film Fest, se estrena en salas españolas la interesante Después de […]
El cine sueco ya era grande antes de Bergman Yago Paris Qué representativo es el inicio de La carreta fantasma: tras mostrar el título de la obra, en la pantalla […]
La comodidad del cliché Santiago Alonso El boom que inundó las librerías con una marea de novela criminal nórdica parece no haber cuajado con los años en un correlato de […]
Un pintor de la condición humana Santiago Alonso Concluía André Bazin en su encendida defensa de la impureza que las asimilaciones que pudiera el cine hacer de las otras artes […]