Misericordia (Los Casos del Departamento Q) (Kvinden i buret)
La comodidad del cliché Santiago Alonso El boom que inundó las librerías con una marea de novela criminal nórdica parece no haber cuajado con los años en un correlato de […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
La comodidad del cliché Santiago Alonso El boom que inundó las librerías con una marea de novela criminal nórdica parece no haber cuajado con los años en un correlato de […]
El boom que inundó las librerías con una marea de novela criminal nórdica parece no haber cuajado con los años en un correlato de trasvase fílmico. Las adaptaciones no han sido muchas, al menos las que llegan al mercado internacional, y en general tampoco han supuesto grandes acontecimientos. Si acaso, el par de series para televisión que toman como fuente la novelas de Henning Mankel, una sueca y otra británica, con notable éxito, producida por la BBC. Y, desde luego, entre las excepciones no se encontrarían las películas de la trilogía Millenium de Stieg Larsson, unos taquillazos al rebufo de las ventas de los libros y anodinamente decentes. Además, conviene no olvidar que dentro de la tromba editorial mucha es la paja y poquísimo el grano.
Le llega al turno al danés Jussi Adler-Olsen y a su saga sobre el Departamento Q, una brigada móvil bajo el mando del inspector Carl Mørk que se ocupa de investigar casos cerrados de la Policía criminal de Copenhage. Misericordia de Mikkel Nørgaard es la primera que se estrena en España —ya hay estrenada una segunda parte en su país de origen— y recrea la novela inicial de la serie, La mujer que arañaba las paredes.
Quien esto escribe no conoce el libro e ignora, por tanto, el grado de fidelidad al original que guarda este film, un policiaco que se construye casi exclusivamente a base de arquetipos sin singularidad y parece tozudamente empeñado en no querer desarrollar rasgo alguno de carácter ni añadir atributos diferenciales ante la comodidad del cliché. El compañero que asesinan durante el prólogo y aquel que dejan paralítico, el temblor caracteréitico de una mano como sinécdoque del desequilibrio que sufre el héroe o los «ahora os quito y ahora os doy esas placas» son solo algunos de la gran cantidad de elementos que estandarizan la película al máximo. Hasta el punto de borrarle lo escandinavo, o como queramos denominar, al sustrato de su historia, que era el único reclamo que le quedaba después de que sus responsables hayan delegado todo control al piloto automático.
MISERICORDIA
Dirección: Mikkel Nørgaard.
Intérpretes: Nikolaj Lie Kaas, Fares Fares, Troels Lyby.
Género: policiaco. Alemania, Suecia, Dinamarca, 2013.
Duración: 97 minutos.