La autora de todo esto

Jesús Cuéllar


En los últimos años, dos películas nos han hablado de las realidades que rodean los premios Nobel de literatura (suspendidos este año por diversas denuncias de acoso, abusos sexuales y conflicto de intereses): la corrosiva tragicomedia El ciudadano ilustre, de Mariano Cohn y Gastón Duprat (2016), y esta La buena esposa, del sueco Björn Runge, presentada fuera de concurso en el Festival de San Sebastián 2017.

Con un inteligente guión de Jane Anderson, que parte de una novela de Meg Wolitzer, la cinta de Runge se acerca al Nobel y a sus cuestionables pompas sociales y culturales, pero su foco se posa frontalmente en el papel secundario que las mujeres suelen desempeñar en ellos. Glenn Close interpreta a Joan, esposa y compañera de Joe Castleman (Jonathan Pryce), que después de una prolongada carrera literaria, y un largo matrimonio con Joan, recibe el prestigioso galardón de la Academia Sueca.

Joan es esa «gran mujer» que, supuestamente, «hay detrás de todo gran hombre», pero poco a poco vamos sabiendo que es mucho más que eso y que la concesión del premio a su fatuo y mujeriego marido (quizá trasunto de ese Philip Roth que nunca llegó a recibir el galardón) desatará una tormenta de imprevisibles consecuencias.

Con estos elementos, la película nos sitúa en un contexto de thriller dramático que consigue interesar principalmente por la presencia de Glenn Close, que desde la serie Damages (2007-2010) o la película Albert Nobbs, de Rodrigo García (2011), no tenía papeles dignos de su talento. Close transita con elegancia y sabiduría actoral por muy diferentes momentos: la esposa que acepta sarcásticamente su papel de florero, la mujer halagada por un periodista sin escrúpulos (magnífico Christian Slater), la madre molesta por el maltrato psicológico que su marido dispensa al hijo de ambos (Max Irons), aspirante a escritor, o la esposa resentida que se revuelve tratando de librarse de los corsés familiares y profesionales que un mundo machista le ha ido imponiendo.

De este modo, la actriz estadounidense se alza verdaderamente con la autoría de una película que, desde el punto de vista formal, raya en lo anodino. Gracias a Close, las cargas de profundidad de La buena esposa (cuyo desafortunado título en español induce a pensar erróneamente que tiene que ver con la serie homónima estadounidense) resultan más contundentes y, además de poner un clavo más en el ataúd de los Nobel, subrayan una vez más la necesidad del movimiento feminista de los últimos tiempos.



 

LA BUENA ESPOSA

Dirección: Björn Runge.

Intérpretes: Gleen Close, Jonathan Pryce, Max Irons, Christian Slater.

Género: drama. Reino Unido, Suecia, 2017

Duración: 100 minutos.

 


 

1 Comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.