
La película más vital del mundo
Irene Bullock Uno de los periodos más emblemáticos de la historia del cine es el de la transición entre el mudo y el sonoro. El pistoletazo de salida lo dio […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Irene Bullock Uno de los periodos más emblemáticos de la historia del cine es el de la transición entre el mudo y el sonoro. El pistoletazo de salida lo dio […]
Bolero palestino-israelí Santiago Alonso Hace apenas un mes se estrenó Sin olvido, una película eslovaca en la que el actor austriaco Peter Simonischek, conocido por su estrafalario papel en Toni […]
Lo que tú digas, Robbie Santiago Alonso El último vals (1978) ha pasado a la historia del cine, con toda justicia, como una de las mejores aproximaciones fílmicas al mundo […]
Irene Bullock Curiosa paradoja: mientras su personaje, Esther Blodgett (futura Vicki Lester), se enfrentaba a la adicción al alcohol de su pareja y a la vez probaba las mieles del […]
Rockeros soviéticos Santiago Alonso Hace pocos días el gran crítico Diego A. Manrique se hacía eco en las páginas del diario El País de las recientes palabras del músico Nick Cave sobre […]
Balada de dos corazones difíciles Santiago Alonso Una misma canción en tres momentos diferentes. El primero tiene lugar en la Polonia de la inmediata posguerra, cuando un grupo de folkloristas, […]
Un larguísimo epílogo Santiago Alonso ¡No apaguen los focos! ¡El espectáculo no ha acabado! Diez años después, sigue abierta aquella discoteca construida con el legado melódico de ABBA en una […]
La chica detrás de la voz Santiago Alonso Otro ídolo caído, otra muerte anunciada… y otro intento de documental definitivo para contar la historia. Whitney Houston, la cantante que vendió […]
Entrevista con el protagonista de Casi 40 Santiago Alonso En 1996, David Trueba debutó en la dirección de largometrajes con La buena vida, una mirada a la adolescencia como etapa […]
El truco final Jaime Lorite Pocas figuras de la historia estadounidense han sufrido un proceso de desmitificación tan devastador como el de P.T. Barnum. Venerado por su contribución al mundo […]
El tambor es sagrado Yago Paris Durante las décadas de los ochenta y los noventa, las películas de acción testosterónica eran la punta de lanza del cine comercial. Sus protagonistas, […]
Amor, odio y pasos de baile Todo el pulso dramático de Un tango más se construye en torno a la posibilidad de un reencuentro que se anuncia durante la primera […]
Careto ilegal En una actuación para el programa de televisión ¡Qué noche la de aquel año! (1987), el trío Ilegales tocaba su canción Problema sexual y, de repente, durante una parte instrumental, […]
Perfección matemática El tema de la consecución del deseo a través de la representación es posiblemente uno de los pilares de la ficción, por no decir su precedente, si lo […]
Secuelas y riesgos Staying Alive llevará a perpetuidad la peor etiqueta que se le pueda colgar a una secuela, no otra que presentarse como la continuación, tardía para más inri, […]
Una revolución tranquila ¿Es una ofensa a Dios y a la excelencia interpretar a Bach en clave de jazz? ¿Las costumbres sirven para salvarnos o, por el contrario, anulan la […]