
Marion Davies, una actriz cómica en San Simeon
Irene Bullock Cuenta King Vidor en sus memorias, Un árbol es un árbol, que tras el éxito de El gran desfile (1925), el magnate de la prensa William Randolph Hearst […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Irene Bullock Cuenta King Vidor en sus memorias, Un árbol es un árbol, que tras el éxito de El gran desfile (1925), el magnate de la prensa William Randolph Hearst […]
Repensar el mito Yago Paris Uno de los rasgos diferenciales del estilo de Charles Chaplin consistía en su abrumadora capacidad para entender la trascendencia de un gesto y darle la […]
Irene Bullock En 1914 empezaron a proyectarse en EE.UU los cortometrajes donde aparecía por primera vez Charles Chaplin, un artista británico que venía del teatro de variedades y estaba destinado […]
Irene Bullock Melvin James Kaminsky fue un niño judío de Brooklyn que iba mucho al cine y que se apasionó por lo que veía en la pantalla blanca. Eran los […]
Irene Bullock «Existe una diferencia marcadísima entre todos los hombres y Charlot. Todos los hombres se ríen de los peces de colores y Charlot se llora de los peces […]
Irene Bullock Josef von Sternberg propone un interesante y revelador juego de espejos en La última orden (The Last Command, 1928). De hecho, hay un flashback (que se convierte en […]
Irene Bullock No hace mucho se estrenó el documental de Peter Bogdanovich, El gran Buster (The Great Buster, 2018), que analizaba la figura y el legado de Buster Keaton. Bogdanovich […]
Irene Bullock Peter Bogdanovich es uno de esos directores que, además de ponerse detrás de las cámaras, ama el cine apasionadamente. Y muestra ese amor desmedido en varias de sus […]
Irene Bullock Una mujer avanza despacio, vencida, dejando atrás un decorado ya a oscuras, con todos los focos apagados y el atrezo a los lados, totalmente vacío y en silencio, […]
Yago Paris En una escena del principio de El circo, Charlot deambula por una feria, entre atracciones y puestos de comida callejera. Un ladrón ha ocultado en uno de los […]
«Vivimos la experiencia y que el propio rodaje nos diese las claves» Un montañero misterioso llega a un valle recóndito del Pirineo aragonés. No habla, ha perdido la memoria. Nadie […]
El cine sueco ya era grande antes de Bergman Yago Paris Qué representativo es el inicio de La carreta fantasma: tras mostrar el título de la obra, en la pantalla […]
Camino al paraíso Así también vosotros, por fuera parecéis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de iniquidad. Mateo, 23:28 Con esta frase un cura […]
Cine, multitud y sueño americano La década de los años veinte fue una época de prosperidad económica en Estados Unidos, periodo de bienestar social que supuso un impulso del ámbito […]