
El cine mudo nunca muere
Irene Bullock Melvin James Kaminsky fue un niño judío de Brooklyn que iba mucho al cine y que se apasionó por lo que veía en la pantalla blanca. Eran los […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Irene Bullock Melvin James Kaminsky fue un niño judío de Brooklyn que iba mucho al cine y que se apasionó por lo que veía en la pantalla blanca. Eran los […]
Saber adaptarse al formato Yago Paris El español Alberto Redondo, más conocido por su seudónimo Míster Jägger, se ha hecho un hueco en YouTube creando pequeños sketches cómicos en los […]
Videoarte en el club de baile Muchos años lleva el director Federico Pintos (Buenos Aires, 1981) elaborando su gran obra, un documental llamado Generación Artificial, con el que ansía analizar […]
Huele a pueblo Santiago Alonso Hace un año las pantallas nos trajeron el rescate de El mundo sigue (1963-65), una obra magna que estuvo largo tiempo sepultada a causa de […]
La nave Insertos necesita que escribas sobre El gran marciano. ¿Has visto Fuerza mayor, de Ruben Östlund? El arco evolutivo de la relación entre Jorge y María José es SUPERIOR, […]
Por el martillo de Grabthar y los soles de Worvan Corría el año 2000 cuando vi por primera vez Héroes fuera de órbita. Quizá ni siquiera había cumplido aún los […]
La venganza es un plato que se viste cosido Santiago Alonso ¡Ay la vida en las pequeñas comunidades del campo! Quien no tenga pueblo, o no haya tenido la posibilidad […]
Vuelven los supermodelos Santiago Alonso No se entienden muy bien del todo cuáles son las dinámicas que explican el éxito o el fracaso de las comedias paródicas, cuándo son un […]
Vuelve el Sitges Tour A Contracorriente, el carrusel cinematográfico que nació el año pasado con la muy loable intención de devolver el cine de género a las salas, un espacio […]
Parodia y empoderamiento Santiago Alonso Escasos años después de su nacimiento, nada más empezar los años sesenta, el relato de espías según la marca James Bond generó, aparte de todo […]