Jägger Royale
Saber adaptarse al formato Yago Paris El español Alberto Redondo, más conocido por su seudónimo Míster Jägger, se ha hecho un hueco en YouTube creando pequeños sketches cómicos en los […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Saber adaptarse al formato Yago Paris El español Alberto Redondo, más conocido por su seudónimo Míster Jägger, se ha hecho un hueco en YouTube creando pequeños sketches cómicos en los […]
El español Alberto Redondo, más conocido por su seudónimo Míster Jägger, se ha hecho un hueco en YouTube creando pequeños sketches cómicos en los que interpreta todos los personajes. Tras cinco años de trayectoria, el humorista cuenta con alrededor de 870.000 usuarios suscritos a su canal, éxito que se debe a una propuesta que consiste en la reformulación de lugares comunes de la citada plataforma —vídeos de cocina, fragmentos de películas, testimonios a cámara— desde el exceso y la incorrección, con un generoso uso de la violencia y el sexo. Con la escasez de medios inherente a la realización de grabaciones caseras, Míster Jägger ha sabido sacarle partido a una estética que se basa en una baja calidad de imagen, pixelada por momentos y con efectos especiales amater, que en muchos casos se convierte en el gag de la escena.
Con el reto de triunfar en internet ya superado, el siguiente objetivo del youtuber consiste en conquistar formatos más largos. El resultado es Jägger Royale, mediometraje de 53 minutos que ha pasado por salas de diferentes ciudades españolas y que ahora llega a la plataforma de vídeo bajo demanda Filmin. Siguiendo la línea de sus piezas cortas, el autor profundiza en su universo de múltiples personalidades y sangre a borbotones adaptando la premisa de Battle Royale (2000), película de culto japonesa en la que los alumnos de una clase de instituto son enviados a una isla desierta, donde el gobierno los fuerza a enfrentarse a muerte los unos con los otros hasta que sólo quede uno en pie. En Jägger Royale cada uno de los personajes que el cómico ha ido creando en su canal de YouTube luchan entre sí por sobrevivir, lo que permite una explosión de violencia y situaciones disparatadas, que se alejan de cualquier estándar de realización cinematográfica.
Jägger no oculta sus limitaciones en la dirección, algo que se observa en la escasa capacidad para mantener un ritmo narrativo aceptable o en la paupérrima construcción del espacio de cada escena. El realizador traslada de manera íntegra las claves de sus sketches al formato largo, motivo que explica por qué lo que funciona en un formato naufraga en el otro. A pesar de haber construido un universo con cierto interés, en Jägger Royale el creador deja en segundo plano el aspecto formal del relato y lo apuesta todo al carisma de sus personajes. Solo son rescatables instantes esporádicos —la representación de una rotura de piernas mediante la fragmentación del fotograma— o toda la secuencia nocturna, en la que algo en principio negativo como la carencia de una buena iluminación se convierte en un arma que potencia la narración. De hecho, el fragmento de película culmina con una de las pocas ideas visuales de la cinta: representar una explosión mediante un contraplano en el que se observa la cara de uno de los personajes, repentinamente iluminada por una luz roja. Realizar un filme con tan pocos medios siempre es loable, pero la impresión final que le queda a este crítico es que, con el mismo presupuesto y la apuesta sólida por una serie de códigos que ya estaban presentes en multitud de vídeos de su canal, Míster Jägger podría haber elaborado una obra cinematográficamente más estimulante.
La película Jägger Royale estará disponible en Filmin a partir del 28 de marzo.
JÄGGER ROYALE
Dirección: Míster Jägger (Alberto Redondo)
Reparto: Míster Jägger (Alberto Redondo)
Género: Comedia. España, 2017
Duración: 53 minutos