
Érase una vez en Venezuela
Varados en el lago Jesús Cuéllar El lago de Maracaibo es un símbolo, pasado y presente, de Venezuela. Se dice que, después de llegar a él en 1499 y de […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Varados en el lago Jesús Cuéllar El lago de Maracaibo es un símbolo, pasado y presente, de Venezuela. Se dice que, después de llegar a él en 1499 y de […]
Cómo afrontar el activismo Yago Paris Uno de los aspectos más característicos de la sociedad occidental de nuestro presente es la manera en que el discurso público se ha impregnado […]
¿Tiene sentido la ética sin consecuencias? Yago Paris ¿Es ético hacer lo que te dé la gana aunque no tenga consecuencias? Y en sentido opuesto, si tus actos no tienen […]
Historia de dos madres Santiago Alonso Tras un plano fijo de la nieve que flota en un paraje frío y azul, lo segundo que vemos en 14 días, 12 noches […]
La elegante ligereza de Soderbergh Yago Paris Steven Soderbergh no es un director que haya destacado por su interés en crear películas que se consideren grandes obras de consenso. Salvo […]
Hacerle el juego a la ultraderecha Yago Paris 2020 será conocido como el año de la pandemia del coronavirus, una situación de tintes apocalípticos que ha bloqueado el mundo y […]
Irene Bullock Cuenta King Vidor en sus memorias, Un árbol es un árbol, que tras el éxito de El gran desfile (1925), el magnate de la prensa William Randolph Hearst […]
Revuelta en la urbanización Jesús Cuéllar En los últimos años, algunas películas latinoamericanas han comenzado a dirigir las cámaras hacia una realidad hasta hace poco, aquí y allá, bastante olvidada: […]
Juicio moral Anaís Berdié Lise tiene dieciséis años y está pasando la tarde en una playa solitaria con sus padres y su hermano. Tres agentes de policía irrumpen en la […]
La gripe que mataba a los homosexuales Santiago Alonso Puede considerarse un pequeño acto de justicia poética que el galés Russell T Davies y el escocés Steven Moffat, dos guionistas […]
Repensar el mito Yago Paris Uno de los rasgos diferenciales del estilo de Charles Chaplin consistía en su abrumadora capacidad para entender la trascendencia de un gesto y darle la […]
La polarización política se cura escuchando Yago Paris En el actual panorama ultrapolarizado de Estados Unidos, donde cada gesto público debe interpretarse en clave ideológica, resulta muy pertinente interpretar las […]
Carrocerías erógenas Yago Paris A la hora de estudiar en retrospectiva la obra de David Cronenberg, resulta imprescindible detenerse en los profundos cambios que se produjeron en su obra entre […]
Santiago Alonso Muy a menudo ha existido una fuerte distancia entre la ficción que tiene por materia narrativa el crimen organizado y los sucesos protagonizados por las mafias reales, que […]
Irene Bullock Parry (Robin Williams) es un profesor e intelectual en El rey pescador (1991), de Terry Gilliam, que huye de un hecho traumático que le cambió la vida y […]
Internet pasa factura Yago Paris ¿Es posible hoy en día diferenciar el mundo real del virtual? Es más, ¿tiene sentido hacerlo? Internet está tan presente que resulta prácticamente imposible encontrar […]