
El libro de imágenes (Le livre d’image)
De la verdad y el fragmento Daniel Pérez Pamies En Las cinco dificultades para decir la verdad (1935), el dramaturgo y pensador alemán Bertolt Brecht escribía que «únicamente en el […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
De la verdad y el fragmento Daniel Pérez Pamies En Las cinco dificultades para decir la verdad (1935), el dramaturgo y pensador alemán Bertolt Brecht escribía que «únicamente en el […]
¿Qué es aquello que late desde las entrañas? Al principio de Las letras, largometraje del mexicano Pablo Chavarría Gutiérrez, ganador de la sexta edición del certamen Márgenes, escuchamos un largo […]
Por los circuitos de la percepción En una secuencia capital de Cemetery of splendour, Apichatpong Weerasethakul invitaba al espectador a asistir a un paseo que proponía el concepto de espacio […]
Prosigue Sherezade Santiago Alonso En el volumen número uno de las nuevas Las mil y una noches, el director Miguel Gomes y la narradora Sherezade emprendieron la composición de un complejo […]
Una Sherezade sobre la marcha Santiago Alonso Así explicaba Ignacio Ramonet en su obra La golosina visual el cine militante como género grave y aburrido: «Suele impedir que el Eros (ese […]
Viva el «cine porcino» “Sé Villana es una investigación experimental sin ánimo de lucro. Es un homenaje a la humanidad más “aperreá”. Su intención es artística, didáctica y crítica”. María […]
Encontramos a Juan Rodrigáñez (Madrid, 1971) a la salida de la estación de Las Matas, donde nos espera con el coche. Está un poco agitado, pero no por el estreno […]
La heterodoxia de la heterodoxia Santiago Alonso La escritora Franziska von Reventlow, famosa en los círculos de la bohemia muniquesa de preguerra, publicaba en 1916 la novela El complejo de […]