
Adiós, Seúl
4º Indie&Doc Festival de cine coreano Santiago Alonso No sabemos si en Corea del Sur los debates que analizan ciertas cuestiones contemporáneas impulsan a las personas de izquierdas a atizarse […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
4º Indie&Doc Festival de cine coreano Santiago Alonso No sabemos si en Corea del Sur los debates que analizan ciertas cuestiones contemporáneas impulsan a las personas de izquierdas a atizarse […]
Una sangrienta lágrima Santiago Alonso Con el estreno del thriller de espionaje Shiri (Kang Je-gyu, 1999) se escribió un nuevo capítulo en la historia del cine surcoreano. Y no solo […]
La película que no tenía sentido Santiago Alonso Con David Lynch y el cine de índole enigmática ha pasado un poco lo mismo que con los hermanos Dardenne y el […]
Canción de amor y sufrimiento Santiago Alonso Como muy bien explica la etimología del término pansori —pan (escenario o lugar concurrido) y sori (voz del intérprete)—, esta manifestación dramático-poética tan […]
Las fantasmales soledades de la ciudad Santiago Alonso Hay películas en las que sus autores, ya desde las primeras secuencias, avisan al público de que debe tener paciencia porque la […]
El mundo es un misterio para mí Santiago Alonso No todas las semanas tenemos la suerte de poder ir a una sala a ver una nueva película de Lee Chang-dong. […]
Santiago Alonso Quiero que cuando la gente salga de la sala pueda reflexionar acerca del mundo de una manera un poco diferente. Durante el último Festival de Cannes […]
La película que te has montado Aunque en España es difícil –al menos, en este preciso momento– acceder al grueso de su filmografía, de lo poco que hemos podido ver […]
Un padre en apuros Train to Busan representa la primera incursión en el cine de acción real por parte del surcoreano Yeon Sang-ho, director de semiculto entre los amantes de la […]
Autor disyuntivo, autor copulativo Santiago Alonso El formidable regalo que, durante las últimas tres décadas, Corea del Sur lleva ofreciendo con generosa variedad a la cinematografía mundial guarda en Hong Sangsoo (Seul, 1960) […]
Asaltar la locomotora Hace casi ciento cincuenta años Marx definía con entusiasmo la revolución que hicieron los parisienses entre los meses de marzo y mayo de 1871 como el primer […]