Canción de amor y sufrimiento Santiago Alonso Como muy bien explica la etimología del término pansori —pan (escenario o lugar concurrido) y sori (voz del intérprete)—, esta manifestación dramático-poética tan […]
Irene Bullock La vida de una pequeña y tranquila localidad estadounidense se ve alterada con la llegada de un equipo de cine. Y, sobre todo, cambia la vida de un […]
Una historia cultural Santiago Alonso Está comprobado que una película biográfica debe ofrecer un plus de interés más allá de proponer un continuo de los hechos importantes en la vida […]
Malinterpretando la forma Yago Paris Tom Hooper se ganó el prestigio internacional a raíz de El discurso del Rey (2010), biopic que cuenta la vida del rey inglés Jorge VI […]
Cuatro mujeres en una colmena de hormigón En una recentísima entrevista para la revista Fotogramas, cuando le preguntaban si el universo femenino está más próximo a la verdad del amor, […]
Por Jesús Cuéllar La inevitable pugna entre el arte y el poder En muchas de las películas del director polaco Andrzej Wajda (1926-2016), que en su juventud quiso ser pintor, […]
La gran era despiadada Es un hecho que la explotación y saturación cinematográfica del nazismo ha acabado por vincular su estética antes a la cultura pop que a la barbarie. […]
El pueblo contra el partido del pueblo Transcurre una buena parte de La profesora en un aula de primaria, pero ya desde los primeros minutos se ha situado al espectador […]
Miguel Martorell Linares August, su padre, fue un capitán de fragata que gracias a los servicios prestados en la marina imperial ascendió en 1876 a la condición de caballero, y […]
En 1928 Bertold Brecht estrenó La Ópera de tres peniques, con música de Kurt Weill. Aunque la pieza se basaba en La ópera del mendigo de John Gay, un texto […]